Se abre el plazo de presentación de las nominaciones para los Premios Rey Jaime I en la 30 edición
Los jurados internacionales se reunirán en Valencia para analizar los proyectos y aportaciones realizados por los candidatos

Se ha abierto el plazo de presentación de nominaciones para los Premios Rey Jaime I de Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Este año se cumple la 30 edición de unos galardones que desean reivindicar la investigación y el emprendimiento que se realiza en España y ser un medio de apoyo y altavoz de la Ciencia hecha en. Se podrá nominar hasta el 20 de marzo incluido por medio del documento de nominación disponible en la web.
En junio se reunirán en Valencia los jurados internacionales que analizarán los proyectos y aportaciones realizados por los candidatos con impacto en España. De esta forma, se potencia la visibilidad de la Ciencia y de la actividad empresarial realizadas en España.
Los seis galardones, dotados con 100.000 € y una medalla de oro cada uno con el compromiso de destinar una parte del importe a la investigación o el emprendimiento en España, los convierte en uno de los mejor remunerados del país.
PERFIL DEL CANDIDATO
A continuación se concreta el perfil de emprendedor que se desea premiar por la Fundación PRJI y se exponen algunas de las características que sumarían en la balanza global de los méritos. Estos criterios permiten la preselección de candidatos y deben informar la decisión del jurado.
- El emprendedor debe destacar por asumir riesgo en la creación de una nueva empresa o proyecto.
- Debe innovar radicalmente en una empresa ya existente, reinventándola. (Puede ser una empresa de segunda o tercera generación si ha introducido cambios muy significativos que definen una nueva etapa de la empresa o sociedad preexistente).
- Que sea fundador o cofundador de la empresa.
Que lidere el proyecto empresarial de conformidad con los siguientes criterios y por el orden que sigue:
- No necesariamente debe ser propietario único.
- Control accionarial de la empresa (51% ó + de las acciones/participaciones empresariales).
- Socio de referencia (sin ostentar el 51%, se le reconoce públicamente como el accionista de referencia).
- Participación relativa + liderazgo del proyecto empresarial (sin ser el socio mayoritario ni necesariamente el de referencia, es el líder del proyecto el “alma mater”).
En este caso, la edad no es una barrera, lo importante es la edad del proyecto. Preferiblemente se buscan proyectos jóvenes que hayan superado los cinco primeros años de vida.
PERFIL DE EMPRESAS
Se valorarán tanto de nuevas tecnologías (tecnologías avanzadas) como de tecnologías preexistentes y no se admitirán los proyectos en fase ‘idea’. Las empresas no necesariamente han de ser familiares.
En la empresa tradicional se valorará: que genere valor, empleo y riqueza, tendrá en cuenta su progresión. El jurado valorará según el sector, la trayectoria, el valor añadido y la cualificación del personal mínimo exigible. En la empresa tradicional, a partir de 5M€ de facturación (cifra orientativa).
En las startups se tendrá en cuenta la velocidad de crucero alcanzada. La valoración se basará en criterios cualitativos y de liderazgo en su sector y no estará sujeta a cifras mínimas de empleados o facturación, todo dependerá del sector en que ubique la actividad de la empresa. No habrá un mínimo exigido de puestos de trabajo generados, ni de tamaño de la empresa, dependerá igualmente del sector.
Se valorará el éxito alcanzado en los mercados más difíciles (internacionales, de países desarrollados, sector de tecnología avanzada…)
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.