SAALG Geomechanics, el software que reduce hasta un 50% los costes de obra pública
Su modelo se basa en una suscripción mensual y pago por computación para el cliente

SAALG Geomechanics es una startup de ingeniería especializada en el análisis de datos de instrumentación geotécnica en tiempo real. Fundada en 2016 por los ingenieros Cristian de Santos e Ignasi Aliguer, la empresa barcelonesa ha desarrollado Daarwin, un software basado en el análisis inverso para el calibrado de modelos numéricos y para la caracterización de los parámetros del terreno.
Básicamente, la tecnología de Daarwin analiza a tiempo real el comportamiento del terreno en obras civiles y/o de gran edificación, permitiendo así el diagnóstico anticipado de catástrofes o cambios sustanciales provocados por los movimientos del terreno y, a la vez, corregir desajustes que al comienzo de la obra son prácticamente imprevisibles. Para ello, utilizan una tecnología llamada Machine Learning y Real Time Data Analysis.
MODELO DE NEGOCIO
Tienen un modelo de negocio compuesto principalmente por dos patas diferenciadas. Por un lado, la comercialización de la plataforma Daarwin como un 'Software as a Service' para la gestión de modelos predictivos e instrumentación geotécnica en proyectos de edificación e ingeniería civil. Se trata de un modelo de SaaS recurrente mediante suscripción mensual y pago por computación cuando el cliente desea 'correr' el algoritmo alojado en la nube.
Por otro lado, en proyectos grandes de infraestructura ofrecen un servicio a medida a los promotores públicos/privados y a las grandes empresas constructoras. Un servicio que, mediante el análisis de los resultados optimizados de los parámetros del suelo, permite ahorrar dinero y tiempo, así como mejorar la seguridad de un proyecto de construcción.
FINANCIACIÓN
La compañía, desde su fundación en 2016, ha apalancado un total de 550 mil euros entre inversión privada en capital, subvenciones públicas y préstamos blandos sin aval. Gracias a ello, han podido incorporar nuevo talento, desarrollar un MVP y una versión beta comercial, y desarrollarse en países de LATAM y Europa.
OBJETIVOS
Los principales objetivos para 2019-2020 son finalizar la versión comercial de la plataforma, construir el equipo de ventas para poder llegar a los principales mercados europeos (Reino Unido, Francia y Alemania), y conseguir consolidar las ventas de la vertiente recurrente del modelo de negocio (SaaS).
MÁS INFORMACIÓN
Síguelos en Twitter
Contacta con ellos a través de Linkedin
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.