Porto do Molle acogerá el Cluster de Biotecnología Galicia-Norte de Portugal
El programa abarca cuatro campos estratégicos de la nanociencia y nanotecnología: Vigilancia de los Alimentos y el Medio Ambiente, TIC, Energías Renovables y Salud
El principal objetivo de este proyecto es promover la cooperación, la integración y la competitividad del sector biotecnológico en el espacio Galicia-Norte de Portugal

El miércoles 14 de septiembre, Teresa Pedrosa, delegada del Estado,y la directora de promoción económica Rosa Eguizábal, acompañadas de personal técnico del Consorcio de la Zona Franca, han mantenido en la ciudad portuguesa de Braga reuniones de trabajo en el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL) y con el Departamento de Engenharia Biológica de la Universidade do Minho en Gualtar, para preparar el lanzamiento del proyecto POPTEC del Cluster Transfronterizo de Biotecnología. Además, la reunión también ha servido para activar los programas e infraestructuras de desarrollo del sector biotecnológico en Galicia y Norte de Portugal.
En el marco de este encuentro, Lorenzo Pastrana, Catedrático de la Universidad de Vigo y jefe del departamento de Ciencias de la Vida en el INL, y el Director General del Centro, Lars Montelius, realizaron una presentación general de dicho Laboratorio Ibérico de Nanotecnología. El centro fue fundado por los Gobiernos de Portugal y España para realizar investigación interdisciplinaria y difundir y articular la nanotecnología en beneficio de la sociedad. Como explicó Lorenzo Pastrana, el programa de investigación del INL abarca cuatro campos estratégicos de aplicación de la nanociencia y la nanotecnología: Vigilancia de los Alimentos y el Medio Ambiente, TIC, Energías Renovables y Salud. En el transcurso de esta reunión se analizaron posibles campos de colaboración entre ambas instituciones.
En el encuentro mantenido entre todos los socios del proyecto en la Universidad de Braga, se concretó el programa de necesidades que deben cumplir las instalaciones que el Consorcio de la Zona Franca va a poner a disposición de este proyecto en el parque empresarial de Porto do Molle. La realización de esta infraestructura será el primer paso para el lanzamiento del Cluster Transfronterizo de Biotecnología que, mediante un programa Poctep tiene un presupuesto de 1.932.000 euros cofinanciados en un 75 por ciento con fondos europeos.
AL SERVICIO DE LA INVESTIGACIÓN
El principal objetivo de este proyecto es promover la cooperación, la integración y la competitividad del sector biotecnológico en el espacio Galicia-Norte de Portugal, para convertir a la Eurorregion en un polo de excelencia territorial en biotecnología. Por ello, la primera acción del Consorcio será ofrecer un hub biotecnológico en Porto do Molle, donde las empresas startups tendrán un espacio para poder realizar sus primeras pruebas y también trabajar en un coworking sus diseños empresariales. El presupuesto del Consorcio para 2018 ya contempla una partida de 220.000€.
Además de esas instalaciones físicas, el organismo que dirige Pedrosa prevé ofrecer a las startups biotech un programa de aceleración del talento, con servicio de asesoramiento y coaching, así como facilitar el acceso a financiación y asesoramiento en marketing y acceso a mercados internacionales.
Al hub-biotech de Porto de Molle se le unirá otro en Braga, por el que pasarán 20 startups y habrá un mínimo de 80 emprendedores y empresas que serán asesoradas y acompañadas en su proceso de internacionalización, tras ser formadas en habilidades empresariales, la cadena de valor y en búsqueda de financiación antes de dar a su salto al libre mercado.
"Haremos los esfuerzos necesarios -declaró Pedrosa- para conseguir realizar con éxito el principal objetivo del proyecto que es promover la competitividad del sector en la Eurorregión para convertirse en un polo de excelencia en biotecnología". En este Clúster, además del Consorcio de la Zona Franca, participan las universidad de Santiago, Minho, Bioga, Bicminho y la Associçao Portuguesa de Biotecnología.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.