Paycui, la app con la que crear y pagar tu reserva en un restaurante
Una vez en la mesa, el usuario podrá pedir la bebida desde la misma app
Además, a través de la aplicación y las reservas y gestiones que realice el usuario, tendrá la oportunidad de ganar una selección de puntos

PayCui es una plataforma que ha nacido con el fin de apoyar a los restaurantes. En este sentido se define como una web o aplicación con la que pagar, reservar y gestionar una cena o comida en restaurantes concretos con los que opera. La startup se enmarca en el sector de la Restauración, Tecnología y Pagos, y sus fundadores son Antonio Ortega, Carlos Schimtz, Alberto Diez Hart, Álvaro Gaviño, y Gonzalo Mateo.
“Hemos desarrollado PayCui en dos plataformas (web y app) con el objetivo de dar más y mejores alternativas a los usuarios (no queremos fricción, queremos registros sencillos, queremos que nos usen)”, han señalado los fundadores de la startup. En esta misma línea, los emprendedores han querido desarrollar y adoptar PayCui en base al feedback recibido de los distintos propietarios de locales en Madrid. “Somos mucho más que solo pagar o pedir y nuestro flujo está cuidado al máximo. detalle. Somos un completo servicio de Big Data y Fidelización”, han puntualizado.
Otro factor que diferencia a la startup dentro de su propio sector es que integra la solución propia de la empresa de una manera “revolucionaria” en el mercado, que suprime las barreras de entrada. Es decir, se ofrece PayCui sin tener que añadir ningún elemento externo (impresoras etc) dado que PayCui se comunica con el TPV/POS de una innovadora forma. De esta forma cuándo se paga (o pide si se quiere activar este módulo) se imprime un ticket como “pago paycui” por la “tiquetera", salta un pop up en pantalla móvil.
Finalmente, para cerrar el círculo de los servicios que se ofrecen a través de PayCui, se permite al usuario no sólo pagar (y pedir), sino también reservar, ya que se ha integrado una web de reservas con diferentes puntos de venta. También se permite pedir “take away” sin salir de la propia App de PayCui.
Por lo que se refiere a los módulos, el propietario del local controla en todo momento que quiere ofrecer a sus clientes a través de Paycui. Es decir, se puede activar tan solo la app de pago, o la app de pago y el servicio de pedir bebidas (menú o carta interactivo), promociones, fidelización, acceder a estadísticas de uso y un completo sistema de control de mesas abiertas, entre otras cosas.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo de negocio de la startup se basa en un servicio gratuito para el usuario. En este sentido, son los propietarios los que pagan un porcentaje concreto de transacción & tasa fija, por paquete adicional (personalización, big data, promociones, White label, etc). En otras fases, con el volumen adecuado, los creadores han contemplado otros tipos de ingresos de publicidad, Marketplace, y venta de datos (por ejemplo, Nielsen).
INVERSIÓN
La startup, además, ha sido seleccionada para formar parte del próximo programa de aceleración de la escuela Basque Culinary Center, ha empleado una inversión en producto y personas, pero sobre todo en aprendizaje, han señalado los creadores de la startup, “hasta dar con la fórmula y el momento correcto”.
Actualmente, se han centrado en la primera ronda de financiación que lanzará PayCui, con el objetivo de fondear el lanzamiento al mercado abierto. Los primeros meses de operación de la compañía y la conformación de un mayor equipo de talento que asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos.
De cara a 2020, la empresa, tras un periodo en el que se ha estado diseñando y testeado de forma localizada, se lanzará de forma paulatina al mercado. Hasta ahora, cuenta ya con una serie de importantes y exclusivos locales con los que salir al mercado y realizar la primera toma de contacto con los usuarios. Asimismo, otro de sus objetivos a largo plazo consiste en cerrar el año con los locales ya firmados operativos y el siguiente año llevar a cabo una potente expansión que permita a PayCui ser el “player” de referencia clara en Madrid.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.