OBUU, la única empresa española finalista en el primer acelerador aeroespacial, Airbus Bizlab
El Airbus Bizlab es el acelerador de ideas de innovación que creado por el Grupo Airbus.

La start-up española OBUU co-fundada por estudiantes ingenieros, Mario Inglés, y Francisco Inglés ambos hermanos, cursan la carrera de ingeniería de telecomunicaciones y aeronáutica respectivamente en la UPM, Nicolás Hornillos que cursó ingeniería aeronáutica en la universidad de Kingston en Londres y MSc en la universidad de Manchester. Todos proceden de los sectores Aeroespacial y de TIC y están desarrollando un método innovador en el campo de la optimización de aprovisionamiento logístico, gracias a su innovador software de pre-procesado de datos, OBUU Calcul, cuyo objetivo es ampliar el campo de aplicación de las simulaciones varimétricas de los repuestos (Spare parts) de aeronaves a las Herramientas Específicas de Aeronaves, los GSE y los Utillajes de Mantenimiento; generando reducciones en la inversión en mantenimiento, mientras se aumenta la disponibilidad de la flota de aeronaves mantenida.
Como consecuencia de la estrategia del grupo Airbus de mejorar sus esfuerzos en la identificación, atracción y fomento de la innovación, ha nacido la network conocida como Airbus Bizlabs, que es pionera en la creación de aceleradoras de empresas aeroespaciales en Europa, y que ya cuenta con una sede en Toulouse (Francia), otra en Hamburgo (Alemania) y próximamente en Bangalore (India).
SOBRE AIR BUS BIZLAB
Airbus BizLab es una apuesta por la innovación y la búsqueda de talento en la sinergia con empresas de reciente creación. Se trata, por tanto, de fusionar el trabajo, agilizando asi la transformación de estas ideas innovadoras en productos con un valor añadido para la industria aeroespacial. Tras un proceso de selección que en la primera fase asistieron más de 150 iniciativas, pasando por una fase de presentación a la que fueron invitadas 15 pre-seleccionadas, el comité de expertos del grupo Airbus ha seleccionado finalmente a 4 proyectos de alto potencial innovador.
OBUU: Un sistema que incluye un método específico de herramientas que pueden resultar en menores costos para el mantenimiento de aeronaves y mejorar la disponibilidad de la flota de aprovisionamiento.
3D Trust:Un método innovador de asegurar el flujo de datos de impresión para las impresoras 3D de forma remota. Este proyecto procede de Alemania.
PaperClip Design :Buscan soluciones de diseño industrial y creativas a los problemas cotidianos con un enfoque en la aviación y las cuestiones relacionadas con los asientos. Su sede se encuentra en Hong Kong
UWinLoc:Un sistema de seguimiento pasivo de interior y exterior, de bajo costo, pero muy preciso. Su sede se encuentra en Francia
Estas cuatro start-ups, llevan un mes plenamente integradas al programa de aceleración junto con otros proyectos internos del Grupo Airbus. Las start-ups se encuentran ahora frente a un programa de aceleración de un total de 6 meses de duración, durante los que recibirán soporte por parte de Airbus y sus expertos en forma de programas de mentoring, coaching, oficinas exclusivas, instalaciones de test y prototipado, acceso a eventos, días de demostración, actividades de captación de fondos, así como acceso a la cadena logística y al pool de clientes y empresas subsidiarias de Airbus; entre otras.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.