Norlean, la simulación en 3D que mejora hasta un 20% la productividad en industria
En 2018 Norlean ganó el Premio Galicia Industrial, un reconocimiento del Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia

Norlean es una empresa que, mediante su software de gemelo digital (fábrica virtual), crea réplicas virtuales en 3D de la planta de producción. De esta forma permite una gestión visual e intuitiva de los procesos, facilitando el trabajo de los técnicos y haciendo la tecnología accesible para los directivos.
La startup se basa en la metodología Lean y tecnología avanzada de simulación 3D, focalizada en mejorar la productividad, la cuenta de resultados y la competitividad de las compañías en el marco de la industria 4.0. Gracias a esta filosofía, NOA (Norlean Operations Analyzer) consigue analizar y optimizar los datos y resultados de una compañía, integrando todo el modelo de negocio. El gemelo digital puede pararse, cambiarse, analizarse, y es capaz de generar infinidad de escenarios e hipótesis, proporcionando una herramienta de gran valor que apoya y complementa a la filosofía Lean.
Daniel Prieto Renda y Tomás Pérez Moreno fundaron la empresa en 2017 con la intención de ofrecer un modelo de negocio innovador y distinto a los que existen en la actualidad, solucionando los problemas que causa el uso de diferentes tecnologías en la producción dispersando los datos. NOA, de esta forma, permite centralizarlos y presentarlos de forma gráfica e intuitiva, superponiéndolos sobre la realidad simulada en 3D.
MODELO DE NEGOCIO
NOA se basa en un servicio que ofrece la tecnología de simulación personalizada para cada cliente. En este modelo, los ingresos de la empresa vienen dados por el número de proyectos que es capaz de vender a sus clientes. Puesto que es un servicio profesional, la curva de costes persigue la de los ingresos. Pero existe margen suficiente para generar economía de escala, debido a que se trata de un negocio de nicho con alto valor añadido donde la propuesta de valor está basada en la venta de ciencia y experiencia focalizada en la alta usabilidad para el usuario sin experiencia en simulación.
FACTURACIÓN
La inversión obtenida para la financiación de la empresa ha sido a través de la aportación de socios, subvenciones privadas a raíz de participar en el Business Factory Auto (BFA), y préstamos participativos procedentes de Xesgalicia y Vigo Activo, sumando un total de 125 mil euros. Todo lo recaudado se ha destinado a infraestructura de negocio, al desarrollo tecnológico del "gemelo digital" NOA, y en acciones de marketing y comercial para incrementar las ventas del negocio y la difusión de la marca.
OBJETIVOS
Desde la empresa se han marcado dos objetivos principales para los próximos años: un objetivo de ventas de 550 mil euros en 2019, y 1,2 millones de euros en 2020; y la internacionalización a nuevos mercados posibles.
MÁS INFORMACIÓN
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.687
Empresas Tech
4.339
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.687
Empresas Tech
4.339
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.