"No se podrá implementar un modelo de medicina del futuro hasta que no encajemos la oferta y la demanda a un precio universalmente asequible"
Uno de sus principales objetivos del 2018 es conseguir la certificación que le abra las puertas al sector público

Made of Genes es una startup encargada de la gestión y análisis de datos genómicos. La empresa nació en enero de 2015 de la mano de Oscar Flores, Ingeniero en Informática y Doctor en Biomedicina, y Miquel Àngel Bru, Licenciado en Enfermería y Fisioterapia y Máster en Gestión de TI. Ambos se conocieron cursando un MBA en ESADE y desde entonces forman un tándem ideal, gracias a la visión científico-técnica de Oscar y la aptitud comercial y de desarrollo de negocio de Miquel.
La empresa cuenta con dos marcas: Made of Genes, dirigida al paciente y centrada en la gestión y análisis de datos genómicos; y Genomcore, donde ofrecen servicios a grandes compañías, hospitales y gobiernos. Entre las dos marcas dan un servicio de 360º al sector: por un lado ofrecen un servicio de genómica personal, donde cualquier persona pueda obtener su ADN y realizar diferentes análisis de un modo coste-efectivo: por otro, una plataforma profesional donde las instituciones pueden solventar los retos tecnológicos, económicos y legales a la hora de lidiar con datos genómicos.
¿Qué valor diferencial aportáis al mercado al que os dirigís?
Nosotros siempre hemos apostado por una aproximación integradora de la genómica que combine tres visiones: la científico-clínica, ya que creemos firmemente que el futuro de la medicina es la medicina de precisión basada en el análisis de nuestro ADN; la tecnológica, puesto que al final nos enfrentamos a un problema de gestión de datos masivos extremadamente sensibles a gran escala; y finalmente la visión de mercado, ya que creemos que por mucho conocimiento y tecnología que tengamos no se podrá implementar un modelo de medicina del futuro hasta que no encajemos la oferta y la demanda a un precio que sea universalmente asequible.
¿De dónde surge el nombre de la empresa?
'Genomcore' surgió de forma natural, como combinación de 'genomics' y 'core' (núcleo) en referencia a los núcleos de una CPU. 'Made of Genes' es una marca mucho más pensada, creada en colaboración con una empresa de branding para reflejar los atributos que creemos que debía reflejar un servicio de genética personal. Al fin y al cabo, "we all are Made of Genes".
¿Cuánta inversión habéis necesitado para lanzar la empresa?
A fecha de hoy hemos levantado un poco más de un millón de euros en etapa seed, básicamente de Business Angels. Entre nuestros inversores figuran grandes referentes del sector startup-salud, como Carlos Gallardo (CG Health Ventures) o Albert Armengol (Doctoralia), así como la aceleradora Wayra y ENISA.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
Actualmente tenemos foco en el B2B donde básicamente prestamos servicios profesionales ya sea a nivel de implementación de nuestra plataforma (modelo PaaS) o de distribución de nuestro servicio de genética personal a través de grandes canales.
¿Cuáles son vuestros objetivos para 2018?
En el 2018 vamos a rediseñar nuestra propuesta de valor para clientes particulares, al mismo tiempo que queremos afianzar nuestra posición de proveedor tecnológico de referencia en el sector B2B. Justo estamos ultimando la certificación ISO 27001 para poder trabajar con el sector público y con gobiernos, donde ya tenemos algún caso de uso como un proyecto para implementar un banco nacional de genomas en Emiratos Árabes Unidos. Igualmente, esperamos poder cerrar en breve nuestra Serie A que nos permitirá dar un salto tanto cualitativo como cuantitativo en los mercados internacionales.
¿Habéis conseguido algún premio?
Hemos recibido muchos premios, entre los que destacan el nombramiento de MIT Tech Review Innovators Under 35, la selección como Dubai Future Accelerators o el Sello de Excelencia de la Comissión Europea.
¿Qué aspectos destacarías de vuestro paso por las aceleradoras?
Nosotros somos de la familia Wayra – Telefónica Open Future. Guardamos muy buen recuerdo de nuestro paso por Wayra, ya que es donde realmente aprendimos a tener una visión centrada en el cliente, que dista de nuestro foco más científico-técnico. Por ejemplo, la necesidad de convertir una marca 'dura' como Genomcore en algo más user-friendly como 'Made of Genes' fue gracias al trabajo que realizamos con mentores de Wayra.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígules en Twitter
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.