Nace Conquistando la Igualdad como primer movimiento de inteligencia colaborativa
 (1).jpg)
Este viernes se presentó oficialmente en la sede de la CEOE de Madrid el proyecto Conquistando la Igualdad, que persigue movilizar a los principales actores de la sociedad para, mediante la inteligencia colaborativa, impulsar aquellos cambios necesarios que logren la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres.
Esta iniciativa, impulsada por ideas4all Innovation y Womenalia, cuenta, entre otros, con el apoyo de los poderes públicos implicados en la diversidad y de Zurich Seguros y Wolters Kluwer como compañías impulsoras. También con el compromiso de empresas como L’Oreal, Bankia, KPMG, RTVE, Enagás, Ejaso y Unidad Editorial, entre otros, y propone una comunidad digital donde todos los colectivos implicados pueden aportar y co-crear ideas en aras de la igualdad.
Pilar Roch, CEO de ideas4all Innovation, y Valle López-Quesada, Directora de Desarrollo de Negocio, presentaron este proyecto, pionero en el uso de la inteligencia colaborativa y que, a juicio de Roch, "permite acceder a una nueva forma de participación en los asuntos sobre los grandes temas de debate público por parte de la sociedad civil y las administraciones junto al sector privado". López-Quesada, por su parte, destacó el carácter inclusivo del proyecto y su voluntad de contar con un 50% de hombres y 50% de mujeres.
La Secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, presente en el acto, enfatizó en cómo un proyecto de este tipo "permite a las administraciones de distintos niveles escuchar a la sociedad y cotejar con ella posibles soluciones" que permitan alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.
En ese contexto, Isabel Tocino, Vicepresidenta y Consejera Delegada Santander España, remarcó cómo este es un siglo "propicio al talento y liderazgo femenino", y apeló a un "sentido de responsabilidad individual y colectiva" para lograr los avances que garanticen las mismas oportunidades a hombres y mujeres.
Conquistando la Igualdad permite que el sector público y privado, el asociacionismo o la propia ciudadanía puedan participar de forma libre y democrática en esta comunidad, siendo sus ideas co-creadas por todos sus miembros y evaluadas posteriormente por un comité de expertas y expertos en la materia, que pueden elevar las mejores a aquellos órganos de decisión con capacidad para implantarlas, como las administraciones públicas o el comité de dirección de las empresas.
El proyecto se abre a toda la sociedad para, por primera vez, servirse de la inteligencia colaborativa de sus miembros en la conquista de la igualdad. Una necesidad que refrendan numerosos estudios y cifras oficiales. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística (2015), el salario anual de las mujeres es, de media, casi 6.000 euros inferior al de los hombres; hay dos millones de mujeres ocupadas a tiempo parcial frente a poco más de 700.000 hombres (EPA, cuarto trimestre de 2017), y el 90% de excedencias solicitadas el pasado año para el cuidado de ascendientes o descendientes correspondieron a mujeres, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Conquistando la Igualdad debatirá sobre cuestiones como la brecha salarial y el techo de cristal, el impulso de la conciliación o la educación igualitaria, las medidas necesarias para erradicar la violencia de género, para fomentar el reparto de las obligaciones domésticas y familiares o poner fin a micromachismos y estereotipos de género.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.