Montaña abierta, el primer proyecto seleccionado del programa de mecenazgo Crisálida
La calidad del proyecto, su originalidad, viabilidad e interés social son algunos de los criterios que valora la Comisión de seguimiento de Signo editores para elegir los proyectos

Montaña abierta, de Cristiana Gasparotto, es el primer proyecto seleccionado del Programa Crisálida, con una dotación económica de 2.000 €. Se trata de un trabajo fotográfico en el que la autora realiza un viaje emocional e histórico por los paisajes heridos de la Primera Guerra Mundial, coincidiendo con el cien aniversario del final del conflicto.
Cristiana Gasparotto, fotógrafa y coordinadora de la Escuela de Artes Visuales Lens, se crió en las montañas de Asiago, en Italia, un altiplano por el que pasaba la frontera entre el Reino de Italia y el Imperio Austro-Húngaro cuando estalló la Primera Guerra Mundial, de la que se está cumpliendo el centenario. Con este aniversario como telón de fondo, Gasparotto viaja a los rincones de su infancia en compañía de su padre, en busca de las huellas del paso del hombre, y realiza a la vez un viaje interior hacia sus propios recuerdos como esquirlas que quedan clavadas en la memoria. "De niña mi padre me llevaba a las cumbres, donde conociendo las montañas, aprendí también la historia. En este vínculo emocional con la montaña y la historia reside el origen de mi proyecto que, por otro lado, aspira a tener un alcance general al tratar cuestiones universales, como la identidad, la vivencia del territorio y las huellas del pasado", señala Cristiana Gasparotto.
Este proyecto comenzará en julio con el viaje de la fotógrafa a Italia y finalizará con la publicación de un libro en el que se combinarán imágenes y textos propios. Para su desarrollo, la fotógrafa dispondrá del presupuesto de 2.000 € concedidos por la editorial Signo editores, a través del Programa Crisálida. "Una de las principales dificultades a la hora de desarrollar un proyecto personal es su sostenibilidad económica. Y si aún realizado, no sale del cajón, es como si no existiera. El Programa Crisálida me permitirá cubrir los gastos de producción y posproducción asociados al desarrollo del proyecto. Por otro lado, gracias a la difusión del Programa, el proyecto tendrá más visibilidad. Considero este aspecto muy importante, puesto que mi objetivo es compartir y dar a conocer los resultados del trabajo", comenta Cristiana Gasparotto.
La calidad del proyecto, su originalidad, viabilidad e interés social son algunos de los criterios que valora la Comisión de seguimiento de Signo editores para elegir los proyectos. En este sentido, "Montaña abierta capturó nuestra atención rápidamente. Cristiana nos proponía un viaje a los paisajes heridos por la Primera Guerra Mundial, pero en realidad nos estaba ofreciendo mucho más. Al tratarse de parajes que conoce bien, ligados a su infancia en Italia, encontramos un paralelismo entre la Historia y su propia historia que, sin duda, merece la pena conocer con mayor profundidad", señala Cristina García, coordinadora del Programa Crisálida, quien a su vez destaca "la sensibilidad de la autora a la hora de captar imágenes y relatar".
El Programa Crisálida nace de la ilusión por dar visibilidad a aquellos proyectos que tienen mucho que aportar al tejido de la cultural, pero que por falta de financiación no se desarrollan. Con esta iniciativa, seis proyectos al año tendrán la oportunidad de iniciarse. En total, Signo editores concede 12.000 € al año para esta iniciativa cultural.
En este programa tienen cabida todas aquellas iniciativas relacionadas con la cultura y las artes visuales: contenido audiovisual, diseño, fotografía, arquitectura, videojuegos o artes plásticas; así como todos aquellos proyectos que tengan un carácter educativo o divulgativo de la cultura visual.
Crisálida es un programa abierto a residentes en España en el que no hay límite temporal para enviar los proyectos. De entre todas las iniciativas que se vayan recibiendo a través de la web se seleccionará un proyecto cada dos meses, el cual recibirá una dotación económica de 2.000 €.
"Hemos detectado que una de las cuestiones más complicadas en los proyectos artísticos es la financiación; no queremos que las buenas ideas queden sin desarrollar por falta de dinero, por eso queremos aportar nuestro pequeño impulso a través de Crisálida", explica Cristina García. Además, añade que Crisálida nace para "dar visibilidad a un área tan poco desarrollada como es el mecenazgo del arte y la cultura", al que cada vez más empresas deberían unirse.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.