Mint Labs, neuroimagen en la nube
Tras obtener la financiación necesaria, Mint Labs busca fortalecerse para ampliar su cartera de clientes y poder llevar a cabo ensayos clínicos en hospitales de relevancia
                    
                    En el año 2013, el Ingeniero Biomédico e Informático Paulo Rodrigues y la Ingeniera Eléctrica especializada en Imagen y Visualización Vesna Prchkovska pusieron en marcha un producto que ayudara en la investigación y el desarrollo de las enfermedades neurológicas sirviéndose de las nuevas tecnologías. Así nació Mint Labs, una plataforma en la nube que ofrece servicios de almacenamiento y procesado de imágenes de resonancia magnética cerebral, proporcionando una herramienta avanzada de gestión de datos y análisis en la propia plataforma.
La plataforma de Mint Labs cuenta con herramientas para mapear el cerebro a partir de la cuantificación, visualización, procesamiento y distribución de imágenes. Todo ello a través de una simple interfaz de navegador. La plataforma facilita una visualización del cerebro en 3D sin contacto con ningún aparato, así como almacenamiento, gestión y análisis de datos. Todo en un mismo sistema, siendo la única empresa en el mercado en ofrecer esta solución.
Mint Labs cumple con todos los estándares de seguridad de HIPAA y ha participado en el programa de aceleración de Wayra, que aportó 40.000 euros, haciendo posible "centrarse en desarrollar la empresa y el producto, y dejar a un lado la carrera académica", según reconocen a El Referente los propios fundadores. Hasta la fecha, la empresa ha alcanzado unos 3,4M€ de inversores privados y de business angels. La última, una ronda cerrada en mayo por 3 millones de euros y liderada por family office con sede en California.
Su nombre se lo deben a una lluvias de ideas, donde la primera palabra: Mint -'menta' en inglés- simboliza la frescura que buscaban aportar con su producto. Las siglas en inglés de Innovaciones Médicas y Laboratorios Tecnológicos (Medical Innovation and Technology Laboratories), son el motivo de su apellido (Labs).
MODELO DE NEGOCIO
Mint Labs se sustenta sobre un modelo de negocio SaaS (software como servicio) - pagando a medida por el acceso y análisis de datos que se necesita. Además ofrecen diferentes paquetes de almacenamiento y análisis de datos para Hospitales e Instituciones, dependiendo de sus necesidades.
RECONOCIMIENTOS
La tecnología de Mint Labs y su ayuda al avance en el campo de la investigación médica ha hecho que la startup fundada por Paulo Rodrigues y Vesna Prchkovska se alce con más de una decena de premios, entre los que se encuentran el tercer premio en los Crea@tic awards de TecnoCampus Mataró-Maresme para la mejor idea de negocio; el White Bully Awards 2013 como Mejor Start-up joven; Mejor med-tech en South Summit Madrid; primera Startup de neurociencia por Neurolaunch (Atlanta); Ganadores de la aceleradora por Telefónica/ Wayra Academy; del Demo Disrupt de TechCrunch (SF) o el Premio Salva y Campillo al Joven Emprendedor (Barcelona).
Además, Mint Labs también se ha beneficiado de apoyo institucional como una beca en 2013 para una estancia de investigación en la Universidad de Harvard por la Spanish Network of Excellence in MS; ser participantes en el programa Grants4App con Bayer; o haber participado en la primera y segunda fase de FICHe de la subvención Europea para una idea innovadora en materia de salud.
FUTURO
La evolución de Mint Labs ha hecho que sus fundadores muestren optimismo de cara al futuro. Tras el cierre de una ronda de financiación de 3 millones de euros a principios de mayo, la startup buscará aumentar su plantilla, dar cabida a datos de PET y nuevas herramientas de Machine Learning e incrementar su inversión en marketing. Todo ello con el objetivo de ampliar su cartera de clientes y empezar a trabajar con hospitales de gran relevancia en materia de ensayos clínicos.
MÁS INFORMACIÓN
Contacta vía Twitter
Contacta vía Facebook
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes | 
|---|
| 
                                         06 noviembre 2025 
                                                Impact Awards | 
                                
| 
                                         10 noviembre 2025 
                                                XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                Longevity World Forum | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                VI Open Call for Deep Tech Startups | 
                                
| 
                                         26 noviembre 2025 
                                                ¡Que vivan los pueblos! | 
                                
| Eventos del mes | 
|---|
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Upscale Conf | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Barcelona Deep Tech Summit | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Tomorrow Mobility World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Smart City Expo World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            South Impact | 
                                            
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.