Menorca Millennials consolida su comunidad internacional con más de 550 reuniones de startups con expertos y VCs
Las startups han convivido con Martin Varsavsky, John Keagy, Patrick Morselli, Paul Ford o Bruno Giussani, entre muchos otros expertos

?Menorca Millennials, la primera desaceleradora mundial de startups, ha cerrado segunda edición con la consolidación de una comunidad internacional sólida de emprendedores, expertos y venture capitals. Durante 15 días 20 startups lideradas por second time entrepreneurs de todo el mundo han celebrado un total de 550 reuniones personalizadas con experience makers de todo el mundo. De estas reuniones, más de 200 han sido con venture capitalists?, que se han desplazado a la isla para conocer personalmente a las startups y convivir con ellas en un entorno único como es Menorca.
Menorca Millennials consolida así su objetivo de romper el hielo, conocer en profundidad a los equipos detrás de cada compañía, valorar in situ sus habilidades y hacer un proceso de due diligence personal para acelerar inversiones.?De hecho, se han cerrado ya más de 80 segundas reuniones de startups con expertos y venture capitals para ampliar las relaciones y analizar próximas vías de colaboración,? y se prevé que esta cifra aumentará notablemente en los próximos días.
Marcos Martín y Ricard Garriga, cofundadores de Menorca Millennials, destacan el éxito de esta segunda edición del programa: “La innovación de Menorca Millennials, centrada en conocer en profundidad a los equipos en un proceso único, ha validado su éxito. Creamos un entorno único que maximiza el talento de los emprendedores y lo pone al alcance de expertos y venture capitals, que lo descubren in situ. Así se maximizan las oportunidades para todos los agentes”.
20 startups internacionales conviven con el mejor emprendimiento mundial Las 20 startups participantes en esta segunda edición de Menorca Millennials provienen de España, Estados Unidos, Finlandia, Brasil, Países Bajos, China, Reino Unido y Canadá, y los sectores más representados son el Fin?tech?, con soluciones que incorporan tecnología blockchain? el de salud,?con aplicaciones tecnológicas que facilitan el acceso rápido, cómodo y asequible a consultas médicas? o el de la eficiencia energética?, con propuestas como una de eshower que reduce notablemente el consumo de agua.
Durante los 15 días de programa el campus central de Menorca Millennials, ubicado en Platges de Fornells, ha recibido a figuras destacadas como Patrick Morselli?, quién dirijió la expansión de Uber en América Latina y formó parte del equipo de WeWork, Martin Varsavsky (fundador de 3 unicornios, de Prelude Fertility, de Fon y de Jazztel), Borja Escalada (fundador de Vector Cuatro y socio de los fondos de inversión Diamond Partners y Balam Fund), John Keagy (fundador de 13 compañías, actualmente en año sabático), Bruno Giussani (director europeo de TEDGlobal), Brett Bruen (ex director de Global Engagement de la Casa Blanca, responsable de comunicación de crisis y de programas de diplomacia), Mario Alonso Puig (doctor y diplomado en Harvard University Medical SchoolBoston), Paul Ford (vicepresidente de SendGrid, recientemente preparando la salida a bolsa) y Charlie Taibi?(COO de UnCollege), entre muchos otros.
Todos estas figuras se han reunido con las startups y les han aportado las claves para escalar sus compañías. John Keagy, por ejemplo, ha destacado la necesidad de plantear de forma clara un modelo de negocio y un plan financiero: “Cualquier compañía debe invertir en estudiar su modelo financiero. Las compañías deben tener en cuenta los costes de adquisición de clientes versus el valor del ciclo e vida de estos clientes”. Por su lado, Martin Varsavsky destaca el valor de impulsar programas como Menorca Millennials: “Emprender es caro a nivel emocional, hay un momento solitario en el que tienes la sensación que la gente no cree en ti. Por eso proyectos como Menorca Millennials son tan positivos, porque une en un entorno único a los emprendedores”.
Las startups han participado en un proceso de desaceleración completo, orquestrado también alrededor de workshops inspiracionales y en actividades que les han permitido acercarse de una forma única a expertos e inversores. Trabajar la gestión del caos a través de una experiencia cullinaria, surfear con inversores y con el top mundial de la disciplina Kepa Acero o descubrir la isla en bici con Martin Varsavsky son algunas de las actividades que han vivido
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.537
Empresas Tech
4.330
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.