MAKRO presenta Metro Accelerator, programa que impulsa startups del sector de la hostelería y el retail
Una iniciativa que pretende que las startups sean más competitivas al aproximarlas al desarrollo y modernización de ambos sectores.

El grupo de distribución Metro A.G, que pertenece a MAKRO, ha presentado el programa METRO Accelerator powered by Techstars, una iniciativa que pretende ofrecer apoyo a las startups de los sectores de hostelería y retail con el fin de que sean más competitivas al aproximarlas al desarrollo y modernización de ambos sectores.
Con este programa la empresa MAKRO contribuye a la modernización de la hostelería, mejorar su competitividad, mediante dos ámbitos de actuación: la primera con soluciones de mejora de la experiencia de los clientes, es decir, gestión de reservas, medios de pago. La segunda es en relación con aquellas que optimizan la gestión del negocio lo que redunda en un avance de la productividad de ambos sectores. Peter Gries, director General de MAKRO España, ha asegurado que en MAKRO como socios de la hostelería, se sienten especialmente orgullosos del programa ya que conecta las soluciones que ofrecen las start-ups con las necesidades que detectan en los negocios de hostelería y de retail, con el objetivo de seguir contribuyendo al éxito de sus negocios
METRO Accelerator powered by Techstars es un programa de aceleración, dirigido por mentores, que ayuda a start-ups en el desarrollo de sus soluciones innovadoras. El programa se ejecuta en el marco de una asociación estratégica entre METRO y Techstars, por el que se invierte en diez compañías de diferentes países, que se reúnen en Berlín durante tres meses para innovar, acelerar y aumentar su negocio, con acceso a todos los recursos de las redes de METRO y Techstars. Las start-ups seleccionadas por el programa consiguen una inversión que puede llegar a los 120.000 €, tutorías dirigidas por expertos METRO y Techstars, así como por empresarios experimentados, y un espacio de trabajo en Berlín durante el tiempo que dure el programa. Al concluir los tre meses de programa las startups ganadoras presentan sus soluciones ante los distintos inversores
Tras la mesa redonda ‘El futuro de la hostelería y la distribución en España y Portugal’, se presentaron los proyectos, donde los representantes de las startups han presentado sus soluciones para la hostelería y el retail. Destacan:
- PickaDeli, (España). Permite a los empleados de cualquier empresa tener acceso a su comida favorita durante el almuerzo. La plataforma ofrece a los usuarios entregar los menús, de entre más de 100 opciones, que se encuentren a menos de 5 minutos de su oficina. Además, se trata de alimentos equilibrados para contribuir a fomentar un estilo de vida saludable.
- Cheerfy (España). Cheerfy es un sistema de reconocimiento de clientes que permite utilizar la red Wi-Fi para saber más acerca del cliente en tiempo real y estar en contacto con él. Cheerfy permite conocer información valiosa sobre los clientes: procedencia, fecha de nacimiento, preferencias, desde el momento en el que se conectan a la red Wi-Fi. De este modo, ofrece un servicio más personalizado y potencia la lealtad del cliente al negocio
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.