Las diez mejores startups españolas de ciberseguridad exponen en el ‘Demo Day’
Cybersecurity Ventures cuenta con la colaboración de más de 35 organizaciones públicas y privadas

Los diez proyectos finalistas del programa Aceleradora Internacional de startups en Ciberseguridad ‘Cybersecurity Ventures’, programa que desarrolla el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han presentado sus iniciativas empresariales ante inversores empresas e instituciones públicas, en el Demo Day, en Madrid. El evento, que tuvo lugar en la sede de The Cube, tiene como objetivo principal incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad.
Durante el Demo Day, las diez startups finalistas han presentado sus propuestas ante un jurado compuesto por representantes de fondos de inversión, grandes corporaciones e instituciones públicas. El jurado ha valorado el grado de innovación y ventaja competitiva, la identificación del mercado objetivo y el modelo de negocio, entre otros aspectos. Entre los proyectos elegidos se encuentran:
- Dinoflux,una plataforma tecnológica para responder adecuadamente a los incidentes de seguridad.
- Syneidis, una solución para proteger y almacenar contenido de forma segura a través de encriptación de la información.
- Kymatio, una plataforma analítica de ciberseguridad para prevenir situaciones de riesgo originadas por los empleados.
- Smartfense, una plataforma de capacitación y concienciación en Seguridad de la Información que permite generar comportamientos seguros en los empleados.
- Securekids, una aplicación de control parental en móviles.
- Dualogy Security, es una solución que permite conocer el nivel de seguridad y el grado de exposición a Internet de los activos de una organización.
- Ensotest, una IDS capaz de detectar intrusiones en las redes de datos de las subestaciones eléctricas.
- Keynetic, una solución para controlar el acceso a los servicios en base a la identidad del usuario/dispositivo.
- Ironchip, una tecnología quepermite verificar emplazamientos para que los clientes accedan a servicios online críticos y confidenciales de forma segura.
Los finalistas optaban a un primer premio de 34.000 euros, un segundo premio dotado de 24.000 euros y un tercer premio consistente en 20.000 euros. En ell cuarto y el décimo puesto recibirán 6.000 euros cada uno. Finalmente, los ganadores han sido Ironchip, Ensotest, Securekids, Syneidis, Keynetic, Newralers y Dualogy Security.
Cybersecurity Ventures cuenta con la colaboración de más de 35 organizaciones públicas y privadas y ha brindado a las diez startups participantes del proyecto la oportunidad de celebrar más de 70 reuniones con inversores y potenciales socios comerciales que propusieron los retos reales de mercado a los que las start-ups participantes han tenido que dar respuesta.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.