Landbot, la startup que apuesta por una comunicación humana y eficiente
En 2015 obtuvieron su primera ronda de 65.000€, y, e 2016 , una ronda semilla de 250.000€

En Landbot.io es una startup que ayuda a las empresas a comunicarse con sus clientes de una forma más humana y eficiente. ¿Su método? Un software basado en Chatbots que mejora la conversión de una web y que presenta una propuesta muy particular: convertir las páginas web tradicionales en conversaciones automáticas, en las que el usuario en lugar de 'navegar' interactúa con contenido personalizado.
El equipo fundador de la empresa está formado por Jiaqi Pan (CEO), Fran Conejos (CMO), Antoni Espinosa (CTO), Cristóbal Villar (COO), y Fernando Guirao (Product Manager). Todos ellos dieron a luz a Landbot.io en septiembre de 2015 y, desde entonces, han tenido muy claro su valor diferencial. “En el espacio de los chatbots, la mayoría de los players se enfocan en crear bots con Inteligencia Artificial, con la intención de que entiendan cualquier petición de los consumidores. Pero el estado actual de la IA es simplemente frustrante para el usuario final y muy caro para las empresas. Con Landbot empleamos una interfaz visual combinada con elementos gráficos que consiguen una alta precisión interpretando al usuario y hacen que su experiencia resulte mucho más satisfactoria”, explican desde la compañía.
Ellos apuestan por la Inteligencia Artificial en las capas que el usuario no ve, ofreciéndole información útil para mejorar su conversión y acelerar el proceso de ventas de su negocio.
INICIOS E INVERSIÓN
Landbot.io arrancó con prácticamente 0€, pero pronto consiguieron una ronda pre-semilla que les ayudó a testear el modelo inicial muy rápidamente (Yexir, el mayordomo de WhatsApp) y que terminaron reemplazando por el desarrollo de software.
En 2015 obtuvieron la primera ronda de 65.000€, y, e 2016 , una ronda semilla de 250.000€.
Dentro de los inversores que han apostado por ellos destacan Bankinter Capital Riesgo, Demium Startups, Rainser Capital, Sensu Invest, Zubi Labs, Multiplica Capital, Lanai Partners, Captum Holding y Encomenda Ventura Partners. También han participado en su crecimiento agentes de financiación pública como Enisa y Emprendetur I+D, de quienes han recibido hasta el momento casi 300.000€ en total.
VISIÓN Y FUTURO
Landbot tiene una versión completamente gratuita y tres versiones de pago en base a las funcionalidades.
Cobran a sus clientes mensualmente, de forma recurrente, con planes de 20 €/mes, 50 €/ mes y 130 € / mes. En el plan superior ofrecen integración con otros canales de mensajería (Facebook Messenger, WhatsApp), permiten integraciones avanzadas y ofrecen la posibilidad de interrumpir al bot para que agentes humanos participen en la conversación.
Los primeros resultados están siendo muy positivos y están teniendo un crecimiento semanal muy importante. En 2018, quieren "continuar con este crecimiento y posicionarnos como un referente internacional en chatbots y marketing conversacional".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.