La startup española Pensumo recopila información sobre la pensión de consumo china
La pensión por consumo está en fase piloto en muchas ciudades y provincias de China

Por cada compra diaria el comerciante o el vendedor ingresa unos céntimos en la cuenta de ahorros del consumidor. Acumulado durante años, esos importes consolidarían una pensión. Esta idea sencilla y práctica llevó a los emprededores españoles a registrar el concepto en 2010 y fundar una empresa en el año 2013 llamada Pensumo, que reúne las palabras "pensión" y "consumo". El esquema era sencillo y pronto sedujo a muchas personas que quisieron formar parte de Pensumo: comercios, estaciones de servicio, tiendas y empresas variadas cque eden un porcentaje de sus beneficios para un fondo de ahorro, creando fidelidad con el cliente.
A partir de 2015, Pensumo ha lanzado su app, activa con muchois comercios online y físicos en la ciudad de Zaragoza, y comenzó a despertar el interés de la Unión Europea al presentarse a la Fase I del programa Horizonte2020 donde la idea obtuvo de inicio un Sello de Excelencia y más tarde, consiguió una financiación de 714.000€ para desarrollar su proyecto de internacionalización.
Sin embargo, según un informe realizado por Jose Luis Oros Pineda, la startup Pensumo, con sede en Zaragoza, tiene un semejante parecido a un sistema de pensiones de consumo instalado en China a través de una app en 2015. En el gigante asiático, existen las “Pensiones de los consumidores”, sin llegar a ser un sistema extendido pero en funcionamiento en varias ciudades con carácter piloto. Allí, la pensión de consumo es un modelo de vejez innovador, que está dominado por el gobierno, además de estar condicionado en el marco del rápido desarrollo económico y el envejecimiento de la población. En la teoría del consumo, el gasto del consumidor se ve como una inversión de capital, y las ganancias del capital de consumo se convierten en pensiones a través de un seguro. En la actualidad, el modelo de seguro de dotación de consumo se ha implementado en la ciudad de Chongqing durante cuatro años, consiguiendo un alto grado de reconocimiento del mercado en muchas provincias y ciudades que lo están promoviendo activamente.
El actual sistema de seguridad social de la tercera edad chino depende de la empresa en la que se trabaje y en el ahorro personal y el seguro básico de vejez, constituyendo los tres pilares de los fondos de pensiones de China. De esta forma, el modelo de pensiones de consumo es un complemento útil a la forma actual de pensión en China, siendo este modelo el que se convertirá en la fuente de nuestra pensión como "cuarto pilar", por lo que la idea innovadora de Pensumo se está desarrollando a la par de países de la talla del gigante asiático para mejorar la pensión de sus mayores a través de una pensión extra por consumo, que aporte un ingreso cuantitativo al cliente, y un gran beneficio a la empresa por la fidelidad y confianza que genera.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.