La startup centrada en nanosatélites, Alén Space, entre las 100 mejores del mundo

Alén Space ofrece soluciones integrales que abarcan la consultoría, diseño, fabricación y operación de nanosatélites. La empresa, que nace como spin-off de la Universidad de Vigo en 2018, cuenta con un equipo de ingenieros de más de una década de experiencia.
El valor diferencial de la empresa es su foco en la provisión de soluciones funcionales. Cuenta con soluciones Ready2Launch (listas para ser puestas en órbita) para comunicaciones IoT, para seguimiento y monitorización de aviones (ADS-B) y para monitorización de espectro radioeléctrico (SIGINT).
Alén Space cuenta con una tecnología ya probada en órbita y una eficacia de un 100% en sus proyectos, con la mayor tasa de éxito en el mercado. Todos los nanosatélites que han lanzado han cumplido su misión. Han colaborado con grandes agencias internacionales, como la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA, la Agencia Espacial Brasileira (AEB) y UNOOSA (United Nations Office for Outer Space Affairs).
Uno de sus objetivos de 2019 es "avanzar en las conversaciones con gobiernos que quieran implementar nuevas soluciones en el espacio y conseguir un contrato con una empresa para el desarrollo de una constelación de nanosatélites", según confiesa la compañía a El Referente. En 2017 superaron la barrera de los 300 lanzamientos de nanosatélites en todo el mundo y se espera que se lancen unos 3.000 en los próximos cinco años.
El programa Ignicia de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta de Galicia ha aportado 0,5M€ de financiación, que les ha permitido llevar a cabo las tareas relacionadas con la transferencia e industrialización de la tecnología.
La startup, fundada por Fernando Aguado, Bibiano Fernández-Arruti, Arno Formella, Alberto González, Diego Hurtado de Mendoza, Guillermo Lamelas, Aarón Nercellas, Diego Nodar y Antonio Vázquez, enfoca sus servicios en startups del New Space, grandes empresas y gobiernos. Alén Space, como proveedores de soluciones basadas en nanosatélites, es la encargada de todos los pasos necesarios para que una empresa sea capaz de hacer negocios en el espacio. La identificación de las necesidades de su proyecto, el diseño, fabricación, verificación, gestión del lanzamiento, puesta en marcha y operación de los nanosatélites está en manos de la compañía.
El nombre gallego de "Alén" quiere decir "más allá". Y es que, la startup aspira a ser un proveedor de referencia en Europa y Latinoamérica en el ámbito de los nanosatélites. La compañía, que es pionera del New Space en España, nació en 2007 con la Agrupación Estratégica Aeroespacial de la Universidad de Vigo. Diez años después, nace una spin-off con el mismo equipo y con el objetivo de comercializar los servicios y productos desarrollados hasta el momento.
Este año, South Summit seleccionó a Alén como una de las 100 startups finalistas de la edición, entre más de 3.000 candidatas. Además, son una de las seis startups finalistas de la XVII edición de los Premios Everis al emprendimiento. El ganador lo conoceremos el 3 de diciembre.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.