La Fundación Caja de Extremadura lanza un programa para fomentar el emprendimiento de mujeres y desempleados en el ámbito rural
La iniciativa está destinada a mujeres y desempleados de zonas rurales de menos de 10.000 habitantes

La Fundación Caja de Extremadura, dentro de su área de emprendimiento, ha puesto en marcha Sámara Rural, un nuevo programa para el fomento del emprendimiento social focalizado en ámbitos rurales de la región para contribuir así a la creación de ideas empresariales que, además de generar empleo, permitan la transformación de los pueblos, reactivando su economía y ofreciendo una buena calidad de vida para vivir en ellos.
La iniciativa está destinada a mujeres y desempleados de zonas rurales de menos de 10.000 habitantes y lo que se pretende con ella es hacer llegar a estos colectivos las nuevas oportunidades que brinda el mundo del emprendimiento, generando un cambio en su actitud mediante herramientas que inciden en la inteligencia emocional.
A través de talleres itinerantes en estas zonas se expondrán, en una primera fase, las oportunidades para la creación de una iniciativa emprendedora. Posteriormente, en una fase más avanzada del programa, se desarrollará un segundo taller para apoyar la generación de una idea de negocio orientada, bien hacia el autoempleo o, a un nivel más amplio, hacia el emprendimiento social, con la creación de proyectos que benefician al entorno y habitantes de la zona.
La puesta en marcha de Sámara Rural también permitirá la creación de la Red NESS, una comunidad de emprendedoras sociales y solidarias en Extremadura con proyectos de negocio sostenibles englobados en Sámara Emprende, la plataforma de emprendimiento de la Fundación Caja de Extremadura.
Sámara Rural empezará a funcionar en los próximos meses, en cinco comarcas de la provincia de Cáceres. El programa se ejecutará a lo largo de 2018 y se estima que beneficiará a unos 900 extremeños que viven en estas zonas rurales.
Para el desarrollo de esta iniciativa, la Fundación acaba de firma un acuerdo con Jaime Ruiz Peña, consultor extremeño experto en emprendimiento social y solidario y creador de numerosos proyectos en esta área en Extremadura, como PIES (Participación, Innovación y Emprendimiento Social) o NEES (Nuevo Emprendimiento Social y Solidario).
Con este programa, la Fundación Caja de Extremadura continúa cumpliendo con su compromiso para el fomento de la cultura emprendedora, incorporado en 2017 como nueva línea de actuación prioritaria en la entidad junto con labor social y cultural que viene desarrollando durante toda su trayectoria.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.