Koduz, la plataforma especializada en el diseño digital de interiores y mobiliario
Una vez definida la propuesta final, la plataforma se encarga de la gestión de las compras, logística y montaje

Koduz es una compañía tecnológica que se centra en el servicio de diseño digital de interiores. Mediante un cuestionario visual, la plataforma conoce las necesidades, el estilo y el presupuesto que tiene el cliente. Una vez recibida esta información, el equipo personal de Koduz prepara tres propuestas de amueblado y decoración adaptadas a las necesidades del usuario.
A través de la plataforma, el usuario puede pedir ajustes y retoques de las propuestas. Y, una vez definida la propuesta definitiva, Koduz se ocupa de la gestión de las compras, la logística y el montaje de los muebles. Todo ello desde la misma plataforma.
Ángel García y Richard Lagrand y han sido los encargados de la puesta en marcha de esta empresa. El primero cuenta con un bagaje sobre inversiones y empresas, además de una experiencia de más de 15 años dentro del ecosistema startup internacional. Junto con ello, ha sido el fundador de Elevation Ventures hace algunos años, una compañía de capital para administrar inversiones en proyectos de incubadoras para startups. Además de ello, Ángel es mentor en iniciativas de incubadoras locales y europeas entre las que se encuentran SeedCamp, Wayra, de Telefónica, y Barcelona City Mentoring Program.
Por su parte, Lagrand, cuenta con más diez años de experiencia en el sector de las comunicaciones y las ventas. Lagrand ha participado en Startupbootcamp y ha liderado, dos años más tarde, este mismo programa en Barcelona.
En este sentido, la plataforma Koduz se trata de una colaboración de ambos creadores que tiene por objetivo ofrecer al usuario un servicio completamente digital que permite reducir el precio de un proyecto de decoración e interiorismo, además “permite que el servicio esté accesible a todo el mundo de una manera fácil, entendible y económica”, han asegurado los fundadores.
INVERSIÓN Y MODELO DE NEGOCIO
Hasta ahora, Koduz ha destinado 240.000 euros a la ejecución de los primeros prototipos de la empresa, también han destinado parte de esa cantidad a la realización de pruebas, a la detección de fricciones, así como al pivotaje de la idea.
Todo esto, para la creación y programación de un producto del ecosistema digital y para el lanzamiento de campañas de márquetin del mismo, con las que se podrá conocer el servicio.
El modelo de negocio que han empleado los creadores para la puesta en marcha de Koduz ha sido el del pago digital. En palabras de García y Lagrand, “el margen se genera con la venta de los muebles que proponemos en el proyecto. El cliente paga precio mínimo garantizado de mercado, y nosotros le compramos con precios de distribución”.
De cara a 2020, la previsión de futuro en la que se han enfocado se basa en la consolidación de posición “Breakeven”, la ampliación de los contratos de colaboración recurrente con empresas a través del canal Business to Business, así como potenciar la captación de B2C (Business to Commerce, por sus siglas en inglés), lo que conllevaría el desarrollo de estrategias de márquetin digital para B2C.
Con todo ello, el objetivo de facturación que se ha impuesto Koduz se centra en el intervalo de 220.000 y 250.000 euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.