Kmina desarrolla las primeras muletas que evitan el dolor en manos, muñecas y hombros

Solamente en España viven 1,7 millones de discapacitados a desplazarse fuera del hogar. A este dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay que sumar todos aquellos que sufren una lesión y que dependen temporalmente de las muletas para poder caminar. Con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de estas personas, la startup KMINA ha desarrollado un nuevo concepto de muletas capaces de reducir los dolores o molestias en manos, muñecas y antebrazos gracias a un práctico y revolucionario diseño.
Conocedores del daño que causan las muletas tradicionales y ante la clara necesidad de una mejora en este campo, el equipo de KMINA ha patentado un modelo de muletas totalmente innovador, que cuenta con amortiguación y un apoyo inclinado en el antebrazo que reparte apropiadamente el peso del cuerpo. De esta manera el esfuerzo se reparte de forma uniforme, y tanto la muñeca como la mano reducen la carga que soportan en un 80%.
Reconocido como uno de los mejores traumatólogos del país, el doctor Jaime Usubiaga ha participado en el proyecto como Consejero y Socio Asesor desde sus inicios. Tras años recibiendo a pacientes que se quejaban del dolor en las manos que le producían las muletas al caminar, decidió apadrinar esta iniciativa emprendedora para poner solución al problema. "Me he encontrado casos en los que el uso prolongado de muletas ha derivado en lesiones de muñeca y mano, perjudicando a los pacientes en sus procesos de recuperación por someter su brazo a mucha carga", comenta el doctor Usubiaga.
CROWDFUNDING SOCIAL PARA IMPULSAR LA STARTUP
Para conseguir producir y comercializar estas muletas, la startup ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Kickstarter, donde todo el que quiera podrá apoyar este proyecto hasta final de mes octubre. Dentro de los tipos de colaboración, existe la posibilidad de donarla a personas mayores y a enfermos neuromusculares y de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), gracias a los acuerdos de colaboración que KMINA ha cerrado con las asociaciones ADELA, ASEM Madrid y CIMA.
A lo largo del proceso de creación, las muletas KMINA han sido testadas tanto por usuarios como por profesionales del sector, quienes de forma unánime han llegado a la conclusión de que este modelo representa un claro avance debido a la comodidad y seguridad que transmite.
KMINA, que forma parte de la cuarta edición del programa Lanzadera, ya ha sido galardonado con el primer premio accésit en la categoría I+D+i en la última edición de los premios Fundación Caser Dependencia y Sociedad 2016. Además esta empresa se encuentra entre las 10 mejores startups de emprendimiento social de España, según La Destilería de Startups. Todos estos reconocimientos son síntoma de que el proyecto es un claro avance social.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.