Javier Megias, nuevo presidente de la Asociación Valenciana de Startups
La Junta ha sufrido una reducción con el fin de aumentar su efectividad

La Asociación Valenciana de Startups ha cerrado su primera etapa de la mano de Raúl Martín, que ha dejado el cargo de la presidencia por motivos profesionales, recogiendo así el testigo el CEO de Startupxplore, Javier Megias.
El cofundador de la plataforma de inversión destaca la gran responsabilidad que asume dado el "duro trabajo de Raúl con el que consiguió llevar a la asociación a lo que es ahora, con un gran posicionamiento y representatividad". También señala que, tras la marcha del Director de Innovación de Embutidos Martínez, su nombramiento era el paso natural, ya que hasta ahora ocupaba el cargo de vicepresidente de la asociación, y ahora le toca dar un salto de escala y ambición que recibe con ilusión "por estar, junto con el resto de compañeros de la Junta, al servicio del ecosistema startup de Valencia”.
Sin embargo, la entrada del CEO de Startupxplore en la presidencia no es el único cambio en la asociación, ya que se ha producido una reducción de la junta con el fin de poder aumentar su efectividad. "La Junta inicial estaba compuesta por algunos de los más representativos y mejores exponentes del emprendimiento en la ciudad de Valencia, pero era demasiado grande para que pudiésemos trabajar de forma efectiva", reconoce Megias.
Tras una labor inicial de posicionamiento de la asociación, ahora la intención es tener un papel más ejecutivo, orientado a generar valor real en el asociado y en la sociedad emprendedora. La nueva junta es actualmente un subconjunto de la anterior, y está formada por Juan Luis Hortelano, CEO de Blinkfire, quien ocupa el cargo de vicepresidente, por Iker Marcaide, fundador de La Pinada, Ángela Pérez, CEO de Imegen, Jaime Esteban, CEO de SpeedOut, Fernando Marzal, CEO de Mobincube, Gonzalo García, CEO de Welegal, Diego Moyá, CEO de Entrenarme, además de Judith Saladrigas y Eduardo Nebot, del despacho Rousaud Costas Duran.
La intención de la asociación también es ampliar el punto de vista de la junta a través de grupos y comités en el que estén otros actores como las aceleradoras de empresas. Además, en esta nueva dirección pretenden iniciar una fase orientada a la ejecución y a colocar a los asociados en el centro, "incrementando mucho el valor que reciben por ser parte de la Asociación Valenciana de Startups", explica su nuevo Presidente. También pretende enfocar el trabajo en la atracción y retención del talento, e integrar al resto de actores del ecosistema, desde inversores hasta aceleradoras, empresas tecnológicas y resto de corporates, "para que entre todos pongamos en valor el gran potencial y posibilidades de Valencia como ecosistema, tanto en España como fuera".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.567
Empresas Tech
4.344
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.