IoTsens, tecnología castellonense para la gestión de las Smart Cities
La empresa ha experimentado un crecimiento considerable, llevando su actividad por Europa, América, Asia y Oriente Medio

IoTsens ofrece soluciones verticales para que las Smart Cities recolecten, integren, almacenen y analicen la información de toda la ciudad, tanto desde una perspectiva global como en tiempo real. La empresa se fundó a finales de 2013 con el objetivo de proporcionar soluciones escalables e interoperables basadas en el Internet of Things. Lo que se traduce en dar la posibilidad de recolectar e intercambiar datos que conecten el mundo físico con los sistemas digitales.
La idea nació en un equipo de trabajo multidisciplinar formado dentro del departamento TIC del Grupo Gimeno de Castellón (al que forma parte IoTsens), para desarrollar soluciones basadas en el Internet de las Cosas que fueran útiles para las empresas del grupo. Visto su éxito, sus fundadores decidieron comercializar el producto de puertas hacia fuera.
Su plataforma IoTsens Cloud Platform facilita la toma de decisiones inmediatas y eficientes a estas ciudades inteligentes, permitiendo una gestión inteligente de los recursos disponibles. Con esto, se consigue ofrecer valor añadido a los ciudadanos mejorando su calidad de vida a través de proporcionar servicios eficientes, colaborativos en su entorno y de calidad. De esta manera, la tecnología de IoTsens promueve la atracción de talento, creatividad e innovación dentro de la sociedad.
IoTsens fabrica sensores que incluso son capaces de leer el paso del agua sobre un contador doméstico a una frecuencia 25 veces superior al de cualquier otro data logger del mercado, como es el caso de "Watchmeter". Esta tecnología permite al cliente saber si en su casa o empresa se está gastando al agua para regar, limpiar los platos, poner la lavadora o darse una ducha.
El nombre de la empres surge de la unión del acrónimo de Internet de las Cosas en inglés (IoT) y 'sens', "como referencia al sentido (sense), a la percepción del IoT" señalan sus fundadores.
Al ser un spin off del Grupo Gimeno, han crecido desde dentro de una de sus empresas (ADC), centrada en el mantenimiento TIC del Grupo. Su modelo de negocio, Business to Business (B2B), está dirigido a empresas tanto del ámbito privado como público. El producto es monetizado en modo SaaS o In-house de forma que se flexibilizan al máximo las características del mismo para ofrecer la mejor opción a cada uno de nuestros clientes. Así, el cliente paga periódicamente - generalmente con carácter mensual - en función de la cantidad de información recogida y enviada por cada sensor.
IoTsens está presente en países de Oriente Medio, Asia, Europa y América y se mantiene al corriente de todas las novedades y avances que ocurren en el sector para estar siempre a la vanguardia. La empresa castellonense participa en las principales ferias tecnológicas que se celebran a nivel mundial, como Gitex Technology Week, Smart City Expo, IOT Barcelona y el Mobile World Congress.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.