INUIT galardonada como la startup con más igualdad de género
Inuit es una de las empresas ganadoras de la última edición de EIT Climate-KIC Accelerator

Inuit ha sido galardonada como la startup con más igualdad de género en la primera edición del Startup Europe Agrifood Summit, el mayor evento internacional sobre innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario que ha congregado a emprendedores y empresas TIC y agroalimentarias en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La premiada formaba parte de las ganadoras de la última edición de EIT Climate-KIC Accelerator, la aceleradora CleanTech de Europa.
Inuit, es una propuesta que produce cosméticos 100% biodegradables mediante ingredientes de agricultura sostenible, cuidando el diseño y eliminando el agua del producto. Un champú sólido que, al no tener agua en su composición, tampoco necesita conservantes.
El encuentro ha congregado a participantes provenientes de 19 países, más de 200 entidades en el área de networking, más de 70 proyectos con base innovadora en el sector Agrifood y Food Tech, más de 100 ponentes y más de 80 startups procedentes de Rusia, Bulgaria, Irlanda, EEUU, México, Italia, Portugal y España.
La Feria se ha convertido en un punto de profesionales y empresas del sector agroalimentario y de las TIC, representantes de la industria, startups, scale-ups, emprendedores, universidades, investigadores y responsables de las administraciones públicas con competencia en materia agroalimentaria. Por esta razón, algunas de las empresas seleccionadas por la edición española del programa de aceleración de startups de EIT Climate-KIC se han desplazado hasta la ciudad andaluza para dar a conocer sus iniciativas.
Además de ser premiada, Inuit presentado algunas de sus propuestas, como un vaso reutilizable y que se degrada en seis meses, y proyectos como Smart Comfort han propuestao la utilización de sistemas de calefacción en granjas avícolas basados en infra-rojos, mejorando el rendimiento energético pero también el confort de los animales, su productividad y disminuyendo el número de enfermedades.
Durante el encuentro los participantes han puesto de manifiesto la importancia de aplicar al sector la estrategia europea de desarrollo sostenible que incluye la economía circular como elemento fundamental para su implementación. La industria agroalimentaria debe integrar el modelo circular en su proceso, y sustituir el modelo lineal de producir, usar y tirar por el de reducir, reciclar y reutilizar. Y esto afecta a todas las fases del ciclo de los productos agroalimentarios: desde la producción y el consumo a la gestión de los residuos y el mercado de materias primas secundarias. Hacen falta medidas legislativas sobre los residuos, aumentar los niveles de reciclado y reducir la cantidad de residuos generados por la industria.
Según ha destacado José Luis Muñoz, durante su participación en la mesa redonda organizada por EIT Climate-KIC Spain, la oficina española de la iniciativa europa EIT Climate-KIC, el sector agroalimentario español "tiene una oportunidad única para liderar el impulso hacia la sostenibilidad a escala mundial”. “Es un momento extraordinario y no hay tiempo que perder. Las legislaciones cada vez son más favorables y están eliminando las barreras para alcanzar el crecimiento verde. Y no hay marcha atrás. Es un camino que hay que emprender y hay que hacerlo de forma conjunta", ha señalado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.