IBM inviertá 30M$ para Call for Code, una iniciativa que ofrece un futuro mejor
Esta iniciativa busca unir a los desarrolladores para que con su trabajo ayuden a resolver problemas sociales acuciantes

Desarrolladores de todo el mundo pueden participar en Call for Code, una iniciativa para la creación de aplicaciones que reduzcan las consecuencias en desastres ambientales y ayuden a los ciudadanos a volver a la normalidad lo más pronto posible. Esta idea, encabezada por IBM, una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, hace un llamamiento a desarrolladores y codificadores de empresas y universidades para que creen nuevas aplicaciones que ayuden a las personas y a las comunidades a estar más preparados ante los desastres naturales. En esta iniciativa también participa la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Cruz Roja de la mano de la Fundación Linux y el creador David Clark Cause.
La inversión de IBM, de 30 millones de dólares durante cinco años, financiará el acceso a herramientas de desarrollo, tecnologías, código gratuito y formación con expertos. El equipo ganador recibirá un premio económico y tendrá acceso a asesoramiento a largo plazo para mover su idea de prototipo a una aplicación para el mundo real. Esto incluye asesoramiento de manera continuada por parte de la Fundación Linux.
Durante una charla magistral en la Conferencia VivaTech en París, la presidenta y CEO de IBM, Ginni Rometty, ha hecho un llamamiento a la industria tecnológica para ayudar a construir un futuro mejor. Rometty ha comprometido la tecnología de IBM y una inversión de 30 millones de dólares en cinco años en una iniciativa anual y global denominada Call for Code. Su objetivo es unir a los desarrolladores de todo el mundo para que utilicen el análisis de datos y las tecnologías de IA, blockchain, cloud e IoT para abordar diferentes desafíos sociales.
Call for Code también integra la estrategia de Cruz Roja América, que busca nuevas vía para dar apoyo a las víctimas de desastres, especialmente teniendo en cuenta que 2017 ha sido uno de los peores años en número de catástrofes, incluyendo fuegos, inundaciones, terremotos y tormentas.
"La tecnología puede ser una herramienta poderosa para avanzar en los derechos humanos y construir sociedades más equitativas. Call for Code es una excelente oportunidad para explorar cómo la tecnología puede jugar un papel en la solución de los problemas de las poblaciones más vulnerables y de aquellos que están en riesgo de que sus derechos humanos sean violados en el contexto de las crisis humanitarias", apunta Laurent Sauveur, director de relaciones externas de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Los interesados en participar tienen de plazo del 18 de junio de 2018 al 31 de agosto de 2018, y pueden participar demanera indivudual o en un equipo que no supere los cinco componentes.
En el siguiente enlace puedes encontrar más detalles del programa, junto con un calendario completo de sesiones de formación y eventos presenciales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.