Hightrack celebra su tercer aniversario
Suma 40.000 usuarios registrados, 1 millón de tareas creadas y 250.000 eventos

Hightrack, la startup española experta en productividad, ha actualizado su plataforma web y su aplicación iOS y ha lanzado una nueva barra de acceso rápido o "quickbar", que permite al usuario capturar sus tareas sin necesidad de cerrar otras aplicaciones. Esta aplicación de escritorio es la antesala de una futura aplicación para Mac y Windows que replicará todas las funcionalidades de la aplicación web y que verá la luz a principios de 2016.
Con estos desarrollos la compañía consolida tanto la potencia y estabilidad de la plataforma como sus planes para posicionar Hightrack como una herramienta de productividad multi-dispositivo a nivel global en condiciones de competir contra grandes referentes como Wunderlist, any.do, Asana o Trello.
Respecto a la nueva versión iOS de Hightrack cabe destacar la compatibilidad total con dispositivos iPad e incorpora la capacidad de reordenar listas y tareas. Durante el mes de noviembre está prevista la actualización de la versión Android.
Los nuevos lanzamientos implican mejoras significativas en materia de estabilidad y experiencia de usuario. De hecho y como parte de esta nueva fase de expansión, Hightrack ha incorporado cinco nuevos profesionales, entre los que se cuenta el experto en UX&UI, Alfonso Morcuende, Jaime de la Serna como nuevo CMO y Enrique Mendoza, CTO y experto en tecnologías web y en desarrollo para plataformas móviles.
Tras tres años de actividad, la compañía suma 40.000 usuarios registrados, de los cuales únicamente la mitad son residentes en España. El resto de usuarios se concentra en EEUU, Europa y Latinoamérica, mercados donde la compañía espera cuadruplicar su cifra de usuarios en 2016. Hasta la fecha los usuarios han capturado más de 1 millón de tareas y 250.000 eventos o citas. De acuerdo a investigaciones de la compañía, Hightrack es capaz de aumentar los niveles de productividad personal entorno a un 20%.
Hightrack es la única aplicación de productividad del mercado que aúna un gestor de tareas, un calendario y un espacio de trabajo inteligente y personalizable de acuerdo a las preferencias de cada usuario llamado “TRACKS”. La aplicación funciona como un asistente personal inteligente que permite a cada persona seleccionar qué tareas quiere desempeñar en cada momento según su disponibilidad de tiempo, su nivel de energía o la fecha límite para la conclusión de cada tarea.
Productividad centrada en las personas
Una concepción centrada en las personas, explica que Hightrack haya puesto el foco, desde su fundación en 2012, en el usuario. En esa línea, y teniendo en cuenta la convergencia analógico-digital que caracteriza las prácticas de muchos de los usuarios de herramientas de productividad, Hightrack ha creado el área de Gadgets.
En ese sentido, Hightrack lanzará antes de que acabe el año un proyecto de crowdfunding a través de la plataforma colaborativa “KickStarter” buscando fondos para desarrollar un nuevo concepto de agenda de productividad totalmente revolucionario bajo criterios GTD y que permita la vinculación de su aplicación digital mediante tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres, por sus siglas en inglés).
Según Enrique Gonzalo, CEO de Hightrack, “estamos desarrollando, en colaboración con dos empresas a la vanguardia en diseño y desarrollo como Google y Designit, una solución que, a través de la fusión de los mundos analógico y digital, abra una nueva dimensión en el área de la productividad”.
Sobre Hightrack
Fundada en 2012 por Alberto Pena y Enrique Gonzalo, Hightrack es una startup especializada en soluciones de productividad. Participada por Tecnilógica, la empresa se organiza en tres grandes áreas de negocio (Tecnología, Formación y Gadgets) y comercializa la aplicación multiplataforma de productividad Hightrack, que combina un gestor de tareas, un calendario y un espacio de trabajo inteligente llamado Tracks.
Sobre Tecnilógica
Fundada en 2003, Tecnilógica es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos web. Con un equipo de 55 personas y una facturación prevista para 2015 en torno a los 3 millones de euros, la propuesta de servicios de Tecnilógica se estructura en torno a cuatro grandes ámbitos: soluciones web, movilidad, cartelería digital y los denominados "proyectos marcianos" o iniciativas especialmente innovadoras. Tecnilógica cuenta en la actualidad con 50 clientes activos dentro de una cartera que supera los 300 y que incluye referencias como Mahou, BBVA, Globalia y RTVE, entre otras.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.