Globalvia lanza Smart45 con el objetivo de mejorar la seguridad en las carreteras

Globalvia ha lanzado Smart45, un proyecto cuyo objetivo es mejorar la seguridad en las carreteras y facilitar la conducción. En el marco de esta iniciativa, la compañía ha instalado los primeros sensores inteligentes en un tramo de la autopista M45, ubicada en la comunidad de Madrid. En esta fase inicial se dispondrá y compartirá información en tiempo real sobre la situación de la autopista y las incidencias que se produzcan en torno al estado de la vía, la congestión del tránsito o cualquier incidente. En una segunda fase, esta solución IoT testará y creará las condiciones idóneas para desarrollar la conducción autónoma de vehículos.
Los sensores están instalados en la superficie del pavimento de un tramo de 200 metros de la autopista M45, la vía que une la M40 desde el distrito de Carabanchel hasta su conexión con la M50 en el municipio de Alcalá de Henares rodeando así parcialmente Madrid entre su parte sur y este. Los dispositivos permiten identificar a los vehículos que transitan por ella y recopilar datos de su movimiento, una información que es enviada para su tratamiento al centro de control de la concesionaria de la infraestructura.
La información fluye en los dos sentidos. Así, en caso de que se produzca un incidente, el centro de control de concesiones de Madrid puede tomar decisiones más rápidas, ya que la información llega instantáneamente. En lo que respecta al usuario de la vía, una luz integrada en el propio sensor cambiará de color (por ejemplo, por congestión, accidente o invasión del carril por otro vehículo) avisando al conductor que circula por la vía y notificándoselo mediante un mensaje sonoro si se dispone de una aplicación en un dispositivo móvil.
Para el desarrollo de este proyecto, Globalvia ha contado con la colaboración de Valerann, startup israelí especialista en IoT y análisis de datos que trabaja el transporte inteligente a través de la tecnología. El Smart Roads System (sistema inteligente de carreteras) ha sido galardonado recientemente por la Consumer Technology Association (CES) como el “Mejor producto 2020”; esta es la primera vez que se prueba en España en condiciones reales.
En la última fase del proyecto, cuya duración prevista es de dos años, Globalvia colaborará con un Centro de Investigación español para hacer pruebas y testar el vehículo autónomo. El objetivo de esta colaboración es doble: detectar las debilidades que muestre la conducción autónoma sin conectar a la infraestructura, y en paralelo medir por un lado hasta qué punto la vía puede apoyar este salto tecnológico, y por otro probar la comunicación vehículo-infraestructura, analizando cómo mejoraría la conducción.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.