Freightol, la herramienta de transporte 4.0 que permite a las empresas cotizar, comparar, reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo
La empresa se ha capitalizado con una inversión inicial por parte de los fundadores

Freightol es una herramienta de transporte 4.0, que permite a las empresas cotizar, comparar, reservar y comprar fletes de transporte de Freight Forwarders en todo el mundo. Con ella también es posibe obtener cotizaciones en segundos de numerosos proveedores, reduciendo considerablemente los tiempos de gestión y los costes de sus envíos. Con Freightol, las empresas pueden cotizar sus envíos aéreos, marítimos, terrestres o courier, obteniendo en segundos un booking con todas las opciones disponibles y comprar la que más se ajuste a sus necesidades ya sean económicas o de tiempos de envío.
Raúl Pérez (CEO), Andrea Corda (CTO), y Alberto Hospital (COO), son los fundadores de la compañía que se dirige a un mercado (logística) que se ha convertido en uno de los ejes centrales de toda empresa. "Cada vez los esfuerzos se centran más en asegurar que los productos llegan al consumidor de la manera más efectiva y se intentan mejorar las cadenas de suministro para optimizar los procesos", aseguran los emprendedores; que añaden que "la digitalización ya es visible a simple vista en muchos procesos comunicativos y el sector logístico ha permitido crear nuevos modelos de negocio que aportan valor a la cadena de trabajo, por ejemplo trasladando los puntos de venta o atención al cliente al ámbito digital. Los mismos consumidores reclaman la modernización de estos servicios en su propio beneficio". La inmediatez en la respuesta propicia que sea conveniente automatizar y agilizar los trámites relacionas con el servicio de transporte al consumidor.
Freightol ahorra tiempo de espera en el trámite de realización de una cotización de transporte, permitiendo a las empresas obtener sus resultados en segundos; democratiza los precios de transporte, posibilitando el acceso a una oferta mucho más amplia, ya que integra en la herramienta a gran cantidad de forwarders; y dota de control a los departamentos de logística y transporte para su cadena de suministros.
La empresa se ha capitalizado con una inversión inicial por parte de los fundadores que se ha destinado a:
- Desarrollar la herramienta, la cual permite obtener en tiempo real cotizaciones de transporte; así mismo se ha desarrollado un sistema de tracking de envíos, el cual las empresas pueden saber en todo momento dónde y en qué estado se encuentra su envío. Todo esto incluido en un dashboard (menú principal) que permite controlar el gasto en exportaciones e importaciones que se está realizando.
- A nivel comercial, se han cerrado múltiples acuerdos con forwarders quienes se han integrado en la API para poder ofrecer sus tarifas. Así como cerrar las primeras operaciones de envío de mercancías.
- Por otro lado, se ha invertido en captación de clientes (cabe recordar que Freightol es una herramienta dirigida a empresas –B2B-) con volúmenes altos en los departamentos de importación y exportación.
Desde la empresa aclaran que "si bien estas son algunas de las inversiones realizadas hasta el momento, esperamos cerrar una ronda en breves; que nos permita incorporar más personal para seguir creciendo, uno de los aspectos fundamentas es seguir con el desarrollo de la herramienta para que pueda soportar más tráfico, más registros, más solicitudes de cotización y más integraciones con proveedores".
A día de hoy el uso de la herramienta de Freightol es gratuito; a través de un entorno privado, los clientes pueden realizar sus cotizaciones, reservas y gestiones sin coste alguno. "En Freightol explotamos un modelo marketplace; repercutimos una comisión en función de la tipología de transporte – aéreo, marítimo, terrestre o courier - que el cliente contrata", subrayan.
En el periodo 2019-2020 Freightol pretende posicionarse como la principal herramienta para forwarders y empresas en lo que a transporte y logística acomete. El objetivo es en una primera fase establecerse y coger cuota de mercado a nivel nacional para más tarde expandirse a nivel internacional con diferentes oficinas en América y Asia. En cuanto a números, esperan finalizar 2020 con más de 7.000 movimientos entre marítimo, aéreo, terrestre y courier; con el objetivo de mantener la previsión mensual estipulada y poder cumplir con los hitos marcados.
MÁS INFORMACIÓN
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.