Foxize, la primera escuela de negocios digital
Su modelo de negocio se divide en dos vertientes, una parte B2C con la venta directa de cursos a particulares a través de la plataforma, y la parte B2B

Foxize es la primera escuela de negocios especializada en digital que cuenta con una plataforma B2C y con un modelo de formación presencial y online a la carta, totalmente personalizado y adaptado a las necesidades concretas de sus clientes, que son tanto empresas (transformación digital, formación de equipos) como profesionales particulares (marketing, comunicación, business inteligence, etc). La compañía la fundaron Fernando de la Rosa y Albert Garcia Pujadas en septiembre de 2012, con el objetivo de ofrecer formación de calidad con plena libertad de elección.
Libertad para que cada alumno diseñe su propio plan formativo. Por supuesto, con una orientación y la idea de crear un plan según las necesidades reales de cada profesional, puesto de trabajo o departamento. Por otro lado, Foxize apuesta por la calidad de los contenidos, ofeciendo un sistema de valoración tipo Amazon, donde los propios alumnos valoran públicamente los cursos a los que han asistido. Además, todos los profesores son profesionales en activo, reconocidos expertos en su materia y que explican la metodología, herramientas, tendencias y dan consejos que los alumnos pueden aplicar en su trabajo al día siguiente de realizar el curso.
LANZAMIENTO
Foxize utiliza el término 'fox' (zorro en inglés) como símbolo de astucia, ya que según afirman desde la empresa, la sociedad actual debe mostrar conocimientos y desenvoltura en la era tecológica en la que vivimos. La startup forman a sus alumnos a fin de adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, desarrollar nuevas habilidades para estar al día y no quedarse atrás. El lanzamiento de la empresa requirió de una primera inversión de 66.152€, que salió del bolsillo de los socios fundadores.
Este año Foxize lanzó una campaña de Equity Crowdfunding a través de la cual los inversores del proyecto se convirtieron también en accionistas, y en la que recaudaron más de 200 mil euros con 184 inversores, superando el objetivo de la financiación en un 37%. Al mismo tiempo, otro de los grandes éxitos de Foxize es que han conseguido implicar a los profesores y alumnos en el proyecto, hasta convertirlos en accionistas de la empresa.
MODELO DE NEGOCIO
Su modelo de negocio se divide en dos vertientes. Una parte B2C con la venta directa de cursos a particulares a través de la plataforma, y la parte B2B correspondiente a la formación en empresas como Adidas, Danone o Banco Santander. No conformes con esto, Foxize pretende crecer en catálogo de cursos y programas propios y consolidarse en modelo de “Nube de Escuelas”. Este programa pretende re-agregar los mejores cursos en formato corto, de terceros (escuelas grandes o pequeñas excelentes en lo suyo) a través de la plataforma. Al mismo tiempo, pretenden incidir en la evaluación del impacto real de los cursos, en la empleabilidad de las personas o en el retorno de la inversión en formación de las organizaciones. Todo ello con vistas a una expansión intenacional que consolide a Foxize como el referente de la formación de negocios online.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.