Forbes incluye a 13 españoles en su lista de los jóvenes menores de 30 más influyentes de Europa
Además, en la categoría de arte, también destaca Ana Oncina, autora de Croqueta y empanadilla y coordinadora de la revista sobre cómics Voltio.

La revista Forbes ha publicado una lista en la que destaca a los 30 jóvenes de menos de 30 años más influyentes de Europa. Para elegir a los galardonados, Forbes ha creado diez categorías: entretenimiento, finanzas, industria, medios de comunicación, tecnología, derecho y ciencias políticas, retail, ciencias y salud, emprendedores y arte. Esta edición agrupa a 300 jóvenes de todas las categorías y selecciona, de cada una de ellas, a los denominados “the santdouts”. Entre estos últimos se encuentran dos españoles, Arantxa Unda, en el apartado de ciencias y salud, y David Andrés en el de artes.
Arantxa, CEO de Sigesa, tiene 29 años y se convirtió en la directora de la empresa desde que adquirió gran parte de ella en 2015. Sigesa, fundada por su padre, desarrolla soluciones para la gestión de la actividad sanitaria y ofrece sistemas con información clínica exhaustiva y objetiva que permite realizar consultas expertas de farmacología, patologías, toxicología, medicina alternativa e información al paciente.
David Andrés, por su parte, es el jefe de cocina del restaurante Abac de Jordi Cruz, con dos estrellas Michelin, y propietario de su propio restaurante: Somiatruites. El chef catalán comenzó la carrera de arquitectura y, tras dos años, decidió dejarla para ponerse a cocinar.
Este es el segundo año que la revista Forbes elabora la lista de los jóvenes más brillan por debajo de 30 años. La propia publicación asegura que a todos les caracteriza “la chispa de la innovación, liderando sus campos con la audacia que define a los millennials”. Además de David y Arantxa, otros 11 jóvenes españoles han sido incluidos en la lista de Forbes en las diferentes categorías. En finanzas han coincidido Adriana Masó, directora asociada de Barings y cofundadora de la comunidad de emprendedores CEMS, y Manon Méndez, manager en Pimco.
Además del ganador, en la categoría de arte también destaca Ana Oncina, autora de Croqueta y empanadilla y coordinadora de la revista sobre cómics Voltio.
En industria, Miriam Rueda sobresale por ser cofundadora de Light Energy, un empresa que desarolla drones que utilizan baterías de hidrógeno. También han sido incluidos Pablo Manuel Vidarte, Rafael Rebollo y Javier Rodríguez, por su proyecto Bioo, una startup que ha patentado una pila biológica que genera electricidad gracias a la fotosíntesis.
Dentro de la lista, en derecho y política, han sido incorporadas Paloma Cantero-Gómez, como CEO de YouthProAktiv, un proyecto que pretende reducir el desempleo juvenil promoviendo el emprendimiento, e Irene Montero, psicóloga de formación y diputada en el Congreso de los Diputados por Podemos.
En emprendedores sociales, Pablo Sánchez y el equipo de Edpuzzle (Jordi González, Santi Herrero, Quim Sabrià y Xavi Vergés) destacan por su labor con Bridge for billions, una incubadora de startups online, y por la herramienta de edición de vídeo que ayuda a profesores y alumnos, respectivamente.
Por último, Alex Sicart, con 17 años, ha entrado en la lista (en la categría de tecnología) por su labor como cofundador de Sharge, una plataforma de economía colaborativa entre coches eléctricos, y Oscar Pierre lo ha hecho en comercio por su app Glovo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.