Flamenco Nau lanza Flamenco 360º, una experiencia de realidad virtual en torno al flamenco
La primera experiencia de esta novedosa herramienta se ha realizado en el Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos

Colocar al espectador dentro de una actuación de flamenco con guitarristas, palmeros, percusionistas, cantaores y bailaores para que pueda sentirse un artista más sobre el escenario y vivir una experiencia única; ese es el objetivo de Flamenco 360º, un nuevo servicio integral para el sector del flamenco basado en las nuevas tecnologías y las plataformas digitales que pretende dar un giro a la comunicación de los eventos y mejorar su repercusión.
Para ello, Flamenco Nau, la empresa malagueña especializada en la promoción del flamenco, ha aprovechado las posibilidades que ofrecen los recursos digitales y ha incorporado el uso de la realidad virtual, al experimentar por primera vez con el vídeo en 360º en una actuación con artistas flamencos de cante, baile y toque, una perspectiva de un espectáculo flamenco nunca antes presentada y que traspasa los límites de la imaginación.
La primera experiencia de esta novedosa herramienta se ha realizado en el Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos, con la colaboración del propio museo y de la empresa VR Studio. El resultado está disponible en este enlace. Además, la herramienta se ha presentado con éxito en ferias y congresos, como la pasada edición del Salón Internacional de Turismo Euroal 2016.
Flamenco 360º, además de la realidad virtual, presenta una batería de recursos para la promoción del flamenco que van desde la venta de tickets, la promoción online, contratación de espectáculos, producción de festivales y hasta una plataforma propia de crowdfunding con asesoramiento especializado para proyectos de flamenco.
De esta manera, Flamenco Nau sigue avanzando para integrar el trabajo artístico del sector del flamenco en el mundo digital, además de brindar apoyo en temas como la comunicación, contacto con promotores, venta de productos, estudios de viabilidad de proyectos, diseño y marca o la presentación de propuestas para subvenciones públicas.
Flamenco Nau se consolidó en 2013 como referente del sector del flamenco y su objetivo era aportar soluciones informáticas a la enorme producción flamenca de la geografía española.
Un ejemplo de ello fue el diseño y desarrollo del proyecto “Flamenco en Red”, una iniciativa que aún hoy sigue activa bajo el auspicio de la Junta de Andalucía con el nombre de FlamencoenRed.tv. Otro de sus logros fue una agenda para móvil de temática exclusivamente flamenca, una funcionalidad inexistente hasta el momento y que fue reconocida en 2012 al ser uno de los Proyectos TIC seleccionados por el Programa Minerva, iniciativa promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.