Fidmi encuentra los restaurantes que reparten en una dirección concreta, independientemente de la empresa de reparto
Actualmente no existe una aplicación en Europa que tenga todos los restaurantes que reparten a domicilio y compare todas las opciones de comida para el consumidor

Fidmi es una plataforma hasta el momento única en España, ofrece un metabuscador que ninguna plataforma tiene a día de hoy. La empresa está en proceso de creación con el nombre de Fidmiapp SL y su principal objetivo se centra en la expansión a lo largo del territrio español, antes de dar el paso en nuevos países. Fundada en 2019 de la mano de Solène Coroller y Raúl Catalán, Fidmi permite a los usuarios encontrar todos los restaurantes que reparten en su dirección, independientemente de la empresa de reparto (Glovo, JustEat, Deliveroo, Rápid i Calent… o el propio restaurante). Además, hacen una comparativa en términos de costes de entrega y menú para ayudar a los usuarios a pedir con la opción más barata.
También da visibilidad a las empresas de reparto de comida locales (ej. Deliverum, Rapid i Calent) y a los restaurantes que tienen sus propios repartidores. Fidmi se inspira de este modelo y de la industria de viajes donde los agregadores son muy comunes. Muchos consumidores utilizan sitios como Kayak o Skyscanner para comparar los precios de diferentes sitios de internet antes de comprar, para poder elegir la opción más barata. Podríamos definir Fidmi como un Skyscanner de la comida.
Fidmi no es un repartidor de comida: el usuario termina el pedido en la web de la empresa de reparto o el restaurante. Fidmi trae más claridad y más información a los clientes finales para ayudarles en su decisión a la hora de pedir comida online. A raíz del covid-19, Fidmi lanza una iniciativa para ayudar a los restaurantes, los registra gratuitamente y permite que los usuarios pidan directamente a ellos sin pasar por las grandes empresas. Fidmi elimina así costes para ellos y les ayuda a ganar visibilidad. Habla de hasta un 30%-35% por pedido, sin mencionar los costes fijos mensuales.
Fidmi aporta innovación en el producto. Actualmente no existe una aplicación/plataforma en Europa que tenga todos los restaurantes que reparten a domicilio y compare todas las opciones de comida para el consumidor. Fidmi la forman dos socios, Solène Coroller y Raúl Catalán. Solène es francesa y Raúl español, se conocieron trabajando juntos en una empresa del sector de viajes. Viven en Barcelona y les encanta la comida. Piden comida a domicilio cada semana para darse un pequeño capricho. Su pedido favorito es sushi para una noche en frente de una peli.
La idea de Fidmi nace como consecuencia de no poder encontrar los mejores restaurantes que reparten a domicilio sin necesidad de cambiar de aplicación y no poder comparar las empresas de reparto fácilmente para encontrar la mejor oferta. Por esta razón y por trabajar de la mano de algunos metabuscadores, como Kayak y Skyscanner, Solène y Raúl deciden emprender y empezar Fidmi.
Hacen una búsqueda de competidores potenciales y posibles competidores. Ven que únicamente hay una empresa semejante en EEUU pero ninguna en Europa. Realizan una campaña de viabilidad con encuestas sobre hábitos de comida a domicilio y comparación de los costes de entrega/menú a domicilio.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.