Feltwood, la alternativa ecológica y biodegradable del plástico
La empresa ha cerrado recientemente su primera ronda de inversión por valor de 100 mil euros.

Feltwood es una startup zaragozana que ha desarrollado una tecnología propia para producir materiales industriales ecológicos, que en muchos casos son una alternativa a los plásticos. Lo hacen a partir de residuos vegetales agrícolas no aptos para la alimentación, y los transforman en una materia prima ecológica que puede ser utilizada por diferentes empresas para fabricar sus productos. Sin añadir ningún plástico, adhesivo ni aglomerante, son 100% fibras vegetales.
Arancha Yáñez, creadora y CEO de Feltwood, es una apasionada del buceo y siempre ha sido su hobby, y es ahí donde pudo tomar conciencia sobre el deterioro y contaminación de los mares y océanos. Por otro lado, la emprendedora viene del mundo del Diseño, donde también pudo observar la demanda de materiales ecológicos y la falta de productos para satisfacer esa necesidad.
Con todo este conglomerado de factores, Yáñez decidió lanzar en 2016 Feltwood, un concepto que nace de la unión de dos palabras en inglés: 'felt', de fieltro; y 'wood', de madera. "El tacto del primer material desarrollado producía la sensación de estar hecha de fieltro, pero presentaba características similares a la madera y de ahí surgió el nombre", señala Arancha, destacando su simbología para describir un material completamente nuevo.
MODELO DE NEGOCIO
Igual que lo hace la naturaleza, las fibras pueden producir materiales con distintas características dependiendo de su proceso de fabricación. Con el material de Feltwood pueden fabricarse materiales flexibles, que pueden ser usados, por ejemplo, para bandejas de fruta; ligeros, similares al proex, aplicables a embalajes y aislamiento térmico; y duros, que sustituyen a la madera y al plástico rígido.
El producto final, además, es reciclable y compostable, favoreciendo una economía circular. Por tanto, los materiales industriales biodegradables que crean cuentan con excelentes características técnicas y a un precio muy competitivo, a veces menor que el del plástico.
Feeltwood, por otro lado, se enfoca en dos tipos de clientes. Productores o gestores de residuos vegetales que buscan una alternativa para valorizar estos residuos, convirtiéndolos en materia prima Feltwood; y Empresas que fabrican productos y que están buscando para ello una materia prima ecológica completamente biodegradable.
INVERSIÓN
La empresa se inició con una inversión de 20 mil euros a través de recursos propios y Friends and Family, y, por otro lado, mediante socios industriales que les permitieron realizar las primeras pruebas. Además, han participado en dos programas de aceleración: el programa Tech4Climate de la Fundación Ship2B, y el programa Gamechangers and Cities de la aceleradora UnLtd Spain.
Tras cerrar recientemente su primera ronda de inversión por más de 100 mil euros destinaron los recursos principalmente a dos grandes líneas de trabajo: la patente y la validación industrial. En paralelo se ha construido un equipo de 6 personas (Desarrollo de Negocios, Comercial, Marketing, Administración e I+D) para lo que también han destinado parte de la inversión.
OBJETIVOS
Feltwood se encuentra actualmente enfocado en validar una producción industrial a escala, para lo cual están trabajando conjuntamente con empresas multinacionales que les ayudan a realizar las pruebas correspondientes. "Esto nos permitirá comenzar a cerrar contratos comerciales con nuestros clientes que, incluso, ya lo están demandando", asegura Arancha, que espera cerrar el año con una facturación de 80 mil euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.