Feedect, la startup que cría insectos para la alimentación animal y humana

Feedect es una empresa que cría y procesa insectos para alimentación animal y humana. El proceso de fabricación de insectos comprende la cría en las granjas propias de la empresa y el procesado a harinas de insecto.
La empresa crea una harina de insecto que puede utilizarse tanto para la formulación de piensos (sustituyendo a las ya conocidas harinas de pescado o soja) como para la creación de alimentos destinados al consumo humano.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo de negocio de la startup se basa en los principios de la economía circular, ya que aprovechan los residuos y subproductos de la industria agroalimentaria para alimentar a los insectos. Estos transforman de una forma eficiente los alimentos en nutrientes de alta calidad, y lo hacen de una manera mucho más sostenible que cualquier animal de ganadería tradicional. Derivado del proceso, se obtienen dos subproductos de interés (un fertilizante orgánico y quitina), lo que acentúa aún más el carácter circular de la empresa, se podía afirmar que prácticamente no se producen residuos.
El beneficio es obtenido gracias a un modelo B2B en el que Feedect provee de harinas de insecto a fabricantes de alimento para animales o humanos los cuales las incluyen en sus formulaciones.
FINANCIACIÓN
La empresa no ha obtenido financiación externa. Internamente han invertido 50 mil euros, que han destinado principalmente a la construcción y progresiva adecuación de la granja piloto. Además de invertir dinero, los socios han aportado, además de dicho capital, horas de trabajo con remuneración nula o casi nula durante el periodo de desarrollo de la misma.
Feedect consiguió una dotación económica de 20.000€ a fondo perdido por parte de Climate-KIC Accelerator programme.
OBJETIVOS
Principalmente la empresa tiene tres grandes objetivos:
- Incrementar las capacidades productivas. Actualmente en Feedect venden toda la producción sin casi postratamiento (es decir insecto vivo o congelado) para alimentación animal, a la vez que desarrollan conocimiento en la cría y procesado. Como la demanda de producto les está desbordando próximamente comenzarán a procesar los insectos, ampliando así su mercado.
- Desarrollo de Know-how. En línea con el desarrollo actual, y con ayuda de la relación que mantienen con el ICTA (Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, de la Universidad Politécnica de Valencia), El CTO, Bruno Fasce Clemente, va a comenzar un doctorado industrial en producción animal de insectos. Del mismo modo, Feedect busca financiación pública de programas como NEOTEC del CDTI o CREATEC del IVACE para invertir en I+D, fundamental para el desarrollo del negocio.
- Inclusión en el mercado de la alimentación humana. Pese a no estar regulado a día de hoy en España la alimentación humana con insectos o derivados, ya hay una normativa europea que ha de trasponerse a territorio nacional. Esto se espera que se de en un periodo de año o año y medio. Para entonces, en Feedect quieren poder proveer a los fabricantes de alimento de sus ingredientes, siendo de este modo la primera o de las primeras empresas a nivel nacional haciendo esto.
Respecto al objetivo de facturación, esperan cerrar el año 2019 en torno a 40.000 euros de facturación.
MÁS INFORMACIÓN
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.