EOI crea un espacio coworking en Senegal para impulsar el emprendimiento rural
L’Entrepreneur Rural inició en julio de 2016 para apoyar iniciativas emprendedoras sostenibles y viables en la región

Junto a AECID y UGB, la Escuela de Organización Industrial (EOI) ha puesto en marcha un programa de mentorización llamado "L’Entrepreneur Rural", que acelerará iniciativas emprendedoras locales y abrirá nuevas posibilidades de autoempleo y desarrollo en Senegal. En el programa han participado hombres y mujeres menores de 32 años, que han recibido mentorización y formación gratuita por parte de expertos para promover sus proyectos en los sectores agrícola, pesquero, ganadero y artesano. En este proyecto, se ha puesto especial énfasis en el empoderamiento femenino, con un 40% de proyectos dirigidos por mujeres.
El proyecto tuvo lugar entre julio de 2016 y enero de 2017; durante el mismo, los 15 proyectos participantes recibieron formación y mentorización por parte de profesores de la UGB y tutores de EOI especializados en coaching y empresas agrícolas. De esas iniciativas, las nueve con mayor viabilidad fueron seleccionadas para recibir financiación con capital semilla y contar con el apoyo de los socios locales para superar las barreras de comercialización, el mayor obstáculo que encuentran los emprendedores en el mercado senegalés.
El espacio coworking, que se ubica en el propio Centre de Recherche et Documentation du Sénégal (CRDS), fue inaugurado el pasado 16 de noviembre por el rector de la Universidad Gaston-Berger, Baydallaye Kane, y el embajador de España en Senegal, Alberto Virella. Tanto la Universidad Gaston-Berger (UGB) de San Luis como el CRDS han respaldado un proyecto que pretende servir de punto de reunión para los diferentes actores involucrados en el emprendimiento joven en la región y promover un espíritu de creatividad e innovación.
"L’Entrepreneur Rural" finalizará el próximo diciembre tras empezar a trabajar en julio de 2016, apoyando iniciativas emprendedoras sostenibles y viables en la región, para fortalecer el pequeño tejido empresarial local. De esta forma, el mayor objetivo de la EOI, AECID y UGB es contribuir al desarrollo económico y a mejorar la calidad de vida en el entorno rural senegalés.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.481
Empresas Tech
4.291
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.