EOI busca emprendedores con proyectos en economía verde
Se creará la Red de Emprendimiento Verde en la que los participantes podrán establecer colaboraciones, además de participar en foros con inversores verdes
La Escuela de Organización Industrial busca emprendedores con proyectos inspirados en modelos de economía circular y baja en carbono para ayudarles convertirlos en una realidad tangible. Con este objetivo, estará presente en la cuarta edición de Startup Olé, evento de referencia del ecosistema de emprendimiento europeo apoyado por la Comisión Europea, la Universidad de Salamanca y Marca España.
Low Carbon Innovation es un proyecto cofinanciado por el Programa Operativo EP – Interreg V A España Portugal de la Unión Europea. Está impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Fundación de la Universidade da Coruña (FUAC), la Fundación Patrimonio Natural Castilla y León (FPNCYL), la Agência Regional de Energía e Ambiente do Alto Minho y CEDES-Associação para um Centro de Estudos em Desenvolvimento Sustentável. La EOI es la primera escuela de negocios fundada en España. Su objetivo es formar gestores del cambio con base social a través de la digitalización, el emprendimiento y la sostenibilidad para contribuir a la mejora de la economía y de las personas. EOI organiza el taller 'Impulsa tu iniciativa empresarial’, el cual, estará impartido por Agustín Agustín Valentín Gamazo, mentor del programa de emprendimiento verde Low Carbon Innovation. El taller tendrá lugar el 18 de abril de 10:30 a 12:00, y para es necesaria la inscripción previa, que se realiza a través del siguiente correo:Teresa.Martínez@eoi.es
Esta iniciativa está dirigida a proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo y a empresas de reciente creación que trabajen en torno a la reducción de impactos ambientales, la eco-innovación en productos o servicios, las energías renovables, la eficiencia energética o la optimización de recursos naturales. Está abierta a candidaturas de Galicia y de las provincias de Salamanca, Zamora, Ávila, León y Valladolid. El objetivo de este taller es animar a los asistentes a optar a una de las plazas disponibles en el programa gratuito Low Carbon Innovation, una oportunidad de conseguir el apoyo necesario para convertir en una realidad modelos de negocio enfocados hacia una economía circular y baja en carbono.
Los emprendedores participantes en el taller tendrán acceso a Startup Olé, incluidos los cócteles de networking. A través de este programa este recibirá mentorización individual, sin coste alguno para poner en marcha su iniciativa empresarial. También contará con talleres de formación, sesiones de networking y servicio de seguimiento en remoto por parte de los expertos asesores. Asimismo, se pondrá en marcha una Red de Emprendimiento Verde en la que los participantes podrán establecer colaboraciones, además de participar en foros con inversores verdes.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.