Enisa contará con 82 millones de euros para emprendedores y pymes en 2016
En el primer semestre de 2016 se han recibido más de 550 solicitudes
Enisa, una de las empresas públicas referentes en el apoyo al emprendimiento en España, destinará a financiar proyectos innovadores y de emprendimiento la cantidad de 82.642.240 euros. La cantidad es menor que la del año 2015 debido a la aplicación del acuerdo de no disponibilidad de créditos en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 por importe de dos mil millones de euros. La medida alcanza a numerosas entidades e instituciones públicas, entre las que se encuentra Enisa.
En la actualidad, Enisa financia proyectos innovadores y viables impulsados por pymes y emprendedores, incluidas startups y empresas de base tecnológica, así como cualquier otro sector de actividad con ciertas excepciones en el inmobiliario y el financiero.
Durante el primer semestre de 2016, se han recibido más de 550 solicitudes de financiación, de las que cerca del 30 % pertenecen a Jóvenes Emprendedores. Más de la mitad de las empresas tienen menos de 2 años y el sector TIC acumula el 40 % de las solicitudes. El plazo de solicitudes para la financiación está abierto todo el año a través del Portal de Cliente.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.