Enagás premia la innovación y el emprendimiento de sus profesionales
La idea ganadora de esta tercera edición ha sido BioEnGas, un proyecto para la construcción, operación y mantenimiento de plantas de biometano

Enagás ha celebrado la final de sus premios Ingenia Business, una iniciativa que puso en marcha en 2015 para fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento entre sus profesionales. La idea ganadora de esta tercera edición ha sido BioEnGas, un proyecto presentado por cuatro empleados de la compañía para la construcción, operación y mantenimiento de plantas de biometano.
El segundo premio de esta edición de Ingenia Business ha sido para Biochemigas. Esta idea se basa en la generación, a partir de biomasa, de THT, el odorizante que se emplea para la detección del gas natural. También ha sido reconocida con el tercer premio la iniciativa Powing, que plantea la creación de una plataforma de financiación colaborativa (crowdfunding) sobre tecnología blockchain para impulsar el sector del gas renovable. Además, recibieron accésits otros dos proyectos relacionados con la eficiencia energética.
El Consejero Delegado de Enagás, Marcelino Oreja, ha destacado que, "en un contexto de transición energética como el actual, en el que el sector está cambiando, Enagás apuesta por la innovación como una vía más para crecer. Por eso, apoyamos nuevos modelos de negocio relacionados con los nuevos usos del gas, los combustibles alternativos, la eficiencia energética o el gas renovable, que serán clave en el proceso de descarbonización".
En esta tercera edición de Ingenia Business ha habido un total de 59 participantes, que han presentado 42 ideas de negocio y mejoras para la operativa diaria de la compañía.
Los premios Ingenia Business se enmarcan dentro de Enagás Emprende, el Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta de Enagás, con el que la compañía apoya e impulsa ideas y proyectos empresariales que hagan el sector energético más eficiente, competitivo y sostenible.
Ingenia Business constituye un canal para que los profesionales puedan presentar ideas de negocio y mejoras para la eficiencia y para su trabajo diario. En concreto, reconoce las ideas más innovadoras y les da apoyo para que puedan convertirse en modelos de negocio viables. En sus tres ediciones, se han recibido ideas de casi 150 empleados, más del 10% de la plantilla.
Todos los participantes cuentan con una formación específica en emprendimiento, innovación y creatividad, y sus ideas son estudiadas para su posible incorporación en iniciativas que se estén impulsando en la compañía. Los ganadores acceden a un programa de incubación empresarial. El proyecto premiado en la edición del año pasado es en la actualidad la empresa Gas2Move, centrada en el impulso del gas natural vehicular (GNV) como combustible sostenible en el transporte.
En total, se han creado siete empresas en el marco de Enagás Emprende: Vira Gas Imaging, E4Efficiency, Scale Gas, Gas2Move, H2Gas, Sercomgas y SEA. La compañía facilita a los profesionales impulsores de los proyectos que participen como cofundadores y socios financieros de estas sociedades.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.