Emprendedores malagueños crean una plataforma transaccional para el sector de la energía solar
Según un informe de la International Renewable Energy Agency (IRENA), en 2017 se instalaron 94 GW de energía solar en el mundo

SOLARNUB es la startup malagueña que ha creado una plataforma transaccional que supone una nueva forma de trabajar para la industria de la energía solar. Desde hace años la energía solar ha pasado a ser una de las grandes soluciones para el consumo energético a nivel mundial. Este mercado, liderado por China, es en Andalucía un sector importante, más aún en lo referente al sol, ya que la zona de la Península dispone de forma excepcional de esta fuente de energía en todo el territorio.
La compañía de SOLARNUB tiene como objetivo simplificar los procesos, ahorrando tiempo y reduciendo los costes asociados a la compra y venta de equipos y servicios entre profesionales de la energía solar. Según su CEO, Iván M.Berbel, pretenden llegar a ser "el proveedor de referencia a nivel global, revolucionando la forma de comprar, vender, pagar y financiar" para todas las empresas relacionadas con la industria solar.
La idea no se trata solamente de una plataforma al uso, sino de una nueva forma de hacer las cosas, más sencilla, más ágil y eficiente y, sobre todo, asistida, gracias a una serie de innovaciones basadas en el conocimiento y experiencia previa de los propios creadores de SOLARNUB.
La startup se encuentra en fase de testeo y de validación real para salir al mercado en las próximas semanas. Actualmente está siendo acelerada en el espacio malagueño La Farola, uno de los centros de crowdworking del programa Andalucía Open Future, una iniciativa conjunta de Telefónica y la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
A través de este convenio, la compañía y el gobierno andaluz se comprometen a poner en marcha diferentes actuaciones, entre las que se encuentra la cofinanciación de becas para universitarios andaluces del ámbito tecnológico durante la vigencia del convenio, para el apoyo al emprendimiento y la innovación, así como becas para cursos de postgrado e integración en empresas de base innovadora; el impulso al desarrollo de las smart cities en los municipios andaluces; o la puesta en marcha de centros de excelencia para el emprendimiento, el impulso a la internacionalización de empresas del sector TIC y una plataforma tecnológica que permitirá conectar a emprendedores con todos los agentes socioeconómicos.
El objetivo es que este programa se convierta en una oportunidad de acelerar de manera significativa la creación de empleo y el desarrollo económico en la comunidad, fomentando la creación de un mejor entorno para que las empresas de base innovadora puedan nacer, crecer y desarrollarse en las mejores condiciones.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.