El 26% de las Food-startups españolas tienen actividad internacional
Desde Eatable Adventuresafirman quees el momento de construir grandes marcas globales y fomentar acuerdos de colaboración y co-inversión

El Estudio sobre internacionalización de startups españolas de alimentación, bebidas, restauración y tecnología aplicada al sector, realizado por la aceleradora Eatable Adventures, muestra que el el 26% de las startups españolas tienen actividad internacional. José Luis Cabañero, fundador y CEO de Eatable Adventures, entiende que se trata de un dato muy positivo si se compara con el 5% de las Pymes españolas, según el ICEX. ·Efectivamente, la internacionalización no está en nuestro ADN, pero en un mercado ultra conectado y competitivo como el actual, adoptar una visión global desde el inicio es fundamental", asegura.
El estudio indica que este cambio ya es evidente en las startups creadas hace menos de dos años. Son estas las que demuestran mayor propensión internacional aunque sus cifras sean modestas: entre el 1 y el 5% de sus ventas. Precisamente, el gran salto se produce a los tres años cuando la facturación internacional comienza a superar el 15%.
La aceleradora Eatable Adventures tiene como misión detectar e impulsar las mejores startups en el sector alimentación, bebidas, restauración y tecnología aplicada al sector que prometen un impacto relevante en los hábitos de vida del consumidor. Nacida en 2015, su objetivo es aportar visión, experiencia, metodología y conexión con la industria e inversores para dirigirles hacia un crecimiento sólido, rápido y seguro. Eatable Adventures, en colaboración con Coca-Cola, Iberia, Meliá Hotels International y BStartup del Banco Sabadell, activa el ecosistema emprendedor en el sector a través de su plataforma que alberga una comunidad global con más de 22.500 miembros
Eatable Adventures afirma que es el momento de construir grandes marcas globales y fomentar acuerdos de colaboración y co-inversión de la industria de alimentación en startups. Así, Cabañero asegura: "Los Venture Capital extranjeros desean encontrar buenos proyectos españoles enfocados a alimentación y bebidas. Los buscan porque su interés por invertir en ellos es creciente". Cabañero también puso el acento en la tecnología así como en BioFoodTech, donde España revalida que es una gran potencia. El CEO de Eatable Adventures compartió consejos sobre cómo aprovechar al máximo las redes sociales, convertir el inglés en el idioma natural, potenciar la gestión de comunicación internacional y tener presencia en foros globales.
Think Global: Starting point for the best FoodEntrepreneurs analizó el sector del emprendimiento gastronómico desde el plano teórico, pero además supuso una gran oportunidad práctica. Esto es, para descubrir grandes ejemplos inspiradores. El público conoció a los impulsores de empresas globalmente implementadas como Easy Mixers, Supper Stars, Keatz y Lolea.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.