Dixper, el futuro de los videojuegos en “streaming”
• Dixper prevé obtener una facturación alrededor de 10.000 euros para finales de 2019

La startup Dixper, creada en 2018 en Madrid, permite a los jugadores de videojuegos y de “e-sports” un incremento en su monetización mediante la interacción con la audiencia de forma disruptiva. Esta empresa ha desarrollado un software que permite conectarse en remoto a un ordenador desde un navegador web para acceder a los juegos que se ubican en él.
Este nuevo concepto de empresa tecnológica se ha creado con la colaboración de Ivan Mayo, consejero delegado de Dixper; Luis Manuel Torres, consejero ejecutivo; y Alejandro Leal, también fundador de la empresa, quienes decidieron el nombre de Dixper por el efecto que produce la luz solar en la atmosfera.
“Cuando un haz de luz entra en contacto con la atmósfera terrestre, este se dispersa en todas las direcciones, lo que da lugar al actual cielo azul (y naranja en atardecer)”, han apuntado los creadores. Esto es lo que animó a Mayo, Torres y Leal a la hora de registrar el nombre de la empresa. “Queremos replicar este mismo efecto a nivel de computación, un mismo ordenador usando Dixper es capaz de dispersarse por la red y compartir sus juegos con otros usuarios en cualquier lugar del mundo”, han añadido.
MODELO DE NEGOCIO
El proyecto se basa en un modelo de negocio que permite a los jugadores monetizar el contenido a través de Dixper y cobrar una comisión por ello, en función de que lo ingresen. En esta nueva versión, el streamer publicará la posibilidad de que "le muevan el ratón, se lo bloqueen o de que un espectador juegue por él durante un tiempo determinado" en forma de items que se venderán desde la plataforma.
"Es una forma totalmente nueva de aumentar los ingresos que tiene el streamer actualmente en sus canales de Twitch y Youtube", han contado los creadores de la startup.
A pesar de no haber participado en una competición de empresas digitales o eventos del sector, Dixper se encuentra, actualmente, en la aceleradora The Venture City, donde se ofrece un equipo de profesionales con experiencia en el campo y que son capaces de aportar un punto de vista diferente y nuevo para el desarrollo de las compañías tecnológicas.
Junto con ello, también forman parte del equipo de inversores algunos Business Angels, Dixper cuenta con Laura González-estéfani, Clara Bullrich y Ernest Sales.
FINANCIACIÓN Y OBJETIVOS
Para la puesta en marcha de Dixper, los creadores han recibido hasta 310.000 euros que han destinado al crecimiento del equipo, a los materiales e infraestructuras de ingeniería, así como al ámbito del marketing y el comercio. Paralelamente, han destinado una parte del presupuesto al desarrollo de campañas de marketing con “influencers” del sector, y a la actividad en las redes sociales.
De cara a finales de 2019 prevén una facturación cercana a 10.000 euros, además de lograr un posicionamiento de mercado correcto.
MÁS INFORMACIÓN
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.