DiHola, la API que conecta dispositivos con solo un gesto
Actualmente la empresa está cerrando una ronda de inversión de 120.000€ y un crédito ENISA
DiHola es una joven compañía que comercializa una API que permite, mediante una integración fácil y eficiente, conectar dos o más terminales a través de un simple gesto físico. Se trata de un software de conectividad y verificación de procesos en diferentes verticales mediante ultrasonido.
Edgar Vicente, Iván Fernández y Juan Sebastián son lo tres fundadores de la startup catalana. En 2017 comenzaron su andadura emprendedora en el desarrollo de DiHola, hasta pivotar la empresa a inicios de 2019. Finalmente, la startup ofrece una tecnología única que permite la conectividad multiplataforma, de manera muy sencilla, entre diferentes terminales aplicable a una infinidad de casos de uso. Desde la DiHola aseguran que "actualmente no existe ningún tipo de tecnología que permita dicho proceso de la misma manera que lo ofrece DiHola".
MODELO DE NEGOCIO
La compañía comercializa una API que permite mediante una fácil integración conectar dos o más terminales a través de un simple gesto físico, un 'shake'. Ofrecen una tecnología única que permite la conectividad multiplataforma de manera muy sencilla entre diferentes terminales, aplicable a una infinidad de casos de uso.
El modelo de negocio que utilizan es híbrido, pues facturan, por un lado, a SMB a través de la plataforma web, con planes económicamente asequibles y por uso de su API. Y, por el otro, cuentan con un equipo de ventas que se dedica a cerrar grandes operaciones con empresas más grandes y planes customizables.
INVERSIÓN
Para su lanzamiento, la empresa necesitó una inversión inicial de 40 mil euros, la cual destinaron al desarrollo íntegro del producto. A su vez, la startup ha participado recientemente en el programa de aceleración de Conector, una experiencia con la que han conseguido "crecer como empresa gracias al feedback y ayuda de personas importantes del sector, señalan desde DiHola.
Actualmente la startup se encuentra en las últimas operaciones del cierre de su primera ronda de inversión por valor de 120 mil euros, y un crédito participativo de Enisa.
En su destacable crecimiento, la empresa espera cerrar el año con una facturación de 100 mil euros.
MÁS INFORMACIÓN
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.018
Empresas Tech
4.593
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.018
Empresas Tech
4.593
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.