Dat Ventures recibe en Boston a trece startups de siete países
A diferencia de otros programas, Dat Ventures no exige participación en el capital de las empresas con las que trabaja, sino que cobra un fee de $10,000 que cubre alojamiento y espacio de oficina durante 3 meses.

Dat Ventures, la aceleradora con sede en Boston co-fundada por los emprendedores españoles Tomás Ratia García-Oliveros y Javier Rivera Lavid, y apoyada por la consultora tecnológica Efron Consulting, continúa creciendo con la misión de ayudar a startups internacionales a dar el salto a Estados Unidos.
Con esta cuarta edición han sido ya 45 las startups que han participado en el programa, provenientes de 9 países: España, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Hungría, Israel, Colombia y Corea del Sur. Esto convierte a Dat Ventures en la aceleradora (con ánimo de lucro) más grande del estado de Massachusetts por número de startups aceleradas en un año.
A diferencia de otros programas, Dat Ventures no exige participación en el capital de las empresas con las que trabaja, sino que cobra un fee de $10,000 que cubre alojamiento y espacio de oficina durante 3 meses, además de un programa de mentorización estructurado y acceso a una red local para apoyar a las startups en su expansión en EEUU via Boston. Las 13 startups participantes en esta 4ª edición, que tiene lugar del 1 de octubre al 20 de diciembre, son las siguientes:
STARTUPS ELEGIDAS
Architectures: plataforma basada en inteligencia artificial para la generación online de proyectos de arquitectura residencial sostenible. Málaga, España.
Portalabogados.es: marketplace de servicios legales en español. Madrid, España.
Logtrust: plataforma de Business Intelligence que ofrece soluciones de Big Data en tiempo real. Madrid, España.
Seabery: herramienta patentada que aplica realidad aumentada en los campos de training corporativo y educación. Huelva, España.
BeRoomers: marketplace de alojamientos para estudiantes nacionales o extranjeros que se desplazan a otras ciudades. Valencia, España.
Bloveo: empresa de publicidad 3D experiencial que revolucionará la manera en la que los consumidores interactúan con la publicidad online. Madrid, España.
Avuxi: herramienta de Big Data que identifica y visualiza los lugares más populares del mundo. Londres, Reino Unido.
Goodwall: plataforma que ayuda a estudiantes a elegir universidad. Ginebra, Suiza.
Seloco:plataforma IoT con aplicaciones en domótica y seguridad. Seúl, Corea del sur.
Personal Mattress: fabricante de colchones patentados para múltiples usos. Munich, Alemania.
Waylz: juego de “Comunio” aplicado a mercados financieros. Budapest, Hungría.
Galf: app para amantes del golf que permite llevar el marcador, analizar estadísticas, hacer torneos y seguir a amigos en tiempo real. Bogotá, Colombia.
HiYou: plataforma que combina funcionalidades de Instagram y Whatsapp. Dublin, Irlanda.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.