CycleSMARTcity se lleva el primer premio de la III edición de Greenweekend Sevilla
Este evento apoya el desarrollo de proyectos sostenibles para promover la economía verde

Sevilla ha acogido la tercera edición de Greenweekend, un encuentro para emprendedores del sector medioambiental organizado por Enviroo e impulsado por la Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El fin del evento ha sido apoyar el desarrollo de proyectos sostenibles para promover la economía verde y la generación de empleo de calidad. El encuentro ha contado en esta nueva edición con la participación de cerca de 30 emprendedores que han propuesto sus ideas, entre las que se han elegido siete finalistas que han presentado y defendido sus proyectos el domingo ante el jurado. Después de horas de trabajo colaborativo, asesoramiento de mentores apoyando a los proyectos y de varias charlas de formación, el jurado ha decidido entre los proyectos finalistas a los proyectos ganadores de esta edición, que han recibido reconocimientos para seguir adelante.
El primer reconocimiento ha sido para el proyecto CycleSMARTcity, una idea de Héctor Domínguez que propone medir la calidad del aire de las ciudades a través de sensores instalados en vehículos que normalmente están en circulación. Aplicando análisis de Big Data se pueden tomar decisiones más precisas para combatir la contaminación focalizada en puntos concretos.
Stevia del Condado, una empresa que ya comercializa su producto y que se dedica al cultivo de stevia ecológica, ha sido reconocida con el segundo puesto. El proyecto de Andrés Jiménez y su equipo vende tanto la hoja de la planta como infusiones o derivados de la misma.
El tercer reconocimiento ha sido para Baño de Bosque, de Manuel Rodríguez. Un proyecto que ofrece terapias de reflexión, meditación y ejercicios de bienestar realizados en la naturaleza. Imita los centros forestales que ya existen en Japón y en Corea del Sur dentro de la seguridad social y propone crear una red de centros certificados dentro de la red de espacios naturales, llegando a ser un centro médico.
Entre los finalistas se encuentran: Déborah Miel, de Mercedes Domínguez, que propone instalar panales en explotaciones agrícolas sostenibles; un proyecto social que busca resolver el problema de la recogida de residuos urbanos en zonas poco accesibles de la ciudad llamado Andromeda y propuesto por Mickael Michel; Emegreen de Marcedes Ordóñez, una agencia de comunicación especializada en el sector medioambiental y por último, Glamping Ecológico Molino la Flor, de Candela Luque, que busca facilitar el turismo rural sostenible.
Greenweekend es un encuentro que ha desarrollado 24 ediciones en diferentes ciudades españolas a las que han asistido más de 800 participantes, entre emprendedores, profesionales y empresarios del sector en busca de talento. En estos eventos se han lanzado más de 90 nuevos proyectos medioambientales que impactan positivamente en el entorno en que se desarrollan. Para información sobre nuevas ediciones, consultar su web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.569
Empresas Tech
4.345
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.