Cultiply patenta un dispositivo capaz de ahorrar un 90% los costes de fermentación para la producción de vino y cerveza
Además del sector alimentario, la empresa quiere ampliar su mercado a medio plazo con proyectos en materia de biofertilizantes, probióticos o el sector farmacéutico

Cultiply, la startup enfocada en el sector de la biotecnología, ha diseñado un dispositivo con el que se reduce, hasta un 90%, el coste que conlleva la fermentación en la producción de vino y de cerveza. La startup, acelerada a través del Programa Minerva, se ha centrado en el desarrollo de un tipo de tecnología que proporciona las condiciones físicas y nutricionales necesarias a la levadura, con el fin de que estos microorganismos se multipliquen.
Tal y como asegura el consejero delegado de la empresa, Javier Viña, Cultiply proporciona "el entorno idóneo para que el microorganismo deseado se multiplique de manera rápida y eficiente, con esto conseguimos que gocen de una excelente viabilidad y vitalidad y los prepara para ser más competentes durante la fermentación del mosto", explica.
La empresa, incubada por el Programa Minerva de impulso al emprendimiento TIC puesto en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y Vodafone, cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de procesos fermentativos. Por el lanzamiento de herramientas como ésta, Cultiply ha recibido diferentes reconocimientos como el primer premio en la categoría biotech del XI Concurso UPO Emprende o el distintivo Innoactiva 6000 del Instituto Andaluz de la Juventud. Recientemente han conseguido cerrar su primer acuerdo comercial con una bodega de la región de Castilla La Mancha.
En lo que se refiere al sistema desarrollado por Cultiply, éste asegura una buena reproducibilidad de estos procesos y mejora la seguridad fermentativa, ya que en la industria alimentaria es cada vez más importante la trazabilidad para evitar contaminaciones, entre otros problemas que puedan surgir.
Estos dispositivos se instalan fácilmente en las bodegas y cerveceras para que de manera automática realice la multiplicación de los fermentos en función de sus necesidades de producción. Cultiply también ofrece una variedad de fórmulas nutricionales para potenciar la fermentación de diferentes fermentos y ofrece un catálogo de servicios. Además del sector alimentario, la empresa quiere ampliar su mercado a medio plazo con proyectos en materia de biofertilizantes, probióticos o el sector farmacéutico.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.