Coverfy, la app para encontrar el seguro ideal
Coverfy aporta a los usuarios facilidades y transparencia en el mundo de los seguros

Hace un par de años, Vicente Arias, cofundador de SeedRocket y Offerum, decidió hacer un viaje con su mujer por Estados Unidos. Como es lógico, optaron por contratar un seguro de viaje que cubriera posibles incidentes. En total pagaron 140 euros por persona. Al poco tiempo, Vicente se dio cuenta de que, si hubieran contado con un asesoramiento adecuado, habrían pagado 17 euros por las mismas coberturas. Esta experiencia, llevó a Vicente a diseñar la herramienta que evitara volver a caer en el mismo error. Así nació Coverfy.
Coverfy sale al mercado en abril de 2016 para ofrecer un servicio de optimización y mejora gratuito, que busca y propone de forma proactiva al usuario la mejor oferta disponible para coberturas similares. Además, permiite realizar todos los trámites desde el dispositivo móvil y con la ayuda de un asesor titulado oficialmente como mediador con varios años de experiencia, que les atenderá de forma gratuita para resolver cualquier problema o duda.
La app es la primera en España que reinventa la gestión de los seguros. Todos los servicios de contratación y atención se realizan a través de la app de forma gratuita, permitiendo gestionar todos los seguros de cualquier compañía en un único lugar y desde el móvil, ahorrando tiempo y dinero. Además, mejora tanto precios como coberturas sin que sus usuarios tengan que preocuparse por el papeleo, trámites o fechas de renovación.
El objetivo de la startup es aportar transparencia y facilidades al mundo de los seguros. Desde un mismo dispositivo se pueden llevar todas las gestiones, pólizas, consultas y demás temas relacionados con los seguros. Al mismo tiempo, actúa como centro de notificaciones donde recibir todas las propuestas de mejoras.
FUNCIONAMIENTO
Su modelo de negocio radica en el sector asegurador, donde supone una nueva fuente de transformación digital y un nuevo canal de adquisición de clientes digitales. Coverfy ofrece una nueva oportunidad de negocio, aumentando la capacidad de captación en la distribución de seguros y facilitando la venta cruzada de nuevos productos y pólizas. El proceso de incorporación de usuarios es sencillo y legalmente garantizado, además de asegurar la completa independencia de las compañías aseguradoras. Para garantizarlo, solo cobra a la aseguradora las comisiones de gestión.
El nombre es fruto de la búsqueda de un nombre fácilmente reconocible en varios idiomas: "La raíz 'cover' (cobertura en inglés) parecía fácil de identificar, así que se añadió la terminación 'fy' que consigue hacer de la marca un nombre cercano y nuevo", reconoce su CEO Vicente Arias. La empresa se levantó con recursos propios y una ronda de financiación que alcanzó los 750.000 euros en octubre de 2016, donde participaron 'business angels' como Marek Fodor, François Derbaix, Yago Arbeloa, Albert Armengol, Óscar Fuente, Pablo Szefner y Jesús Monleón. También acudió a la ronda el fondo de inversión Fund.
De momento Coverfy ha sido finalista de los Global Fintech Awards de Nueva York, premios de carácter internacional que reconocen la innovación y la excelencia de los principales mercados mundiales dentro del sector Fintech.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.