Comienza la primera fase del EDP Starter Acceleration Program con 11 startups participantes
Tras esta jornada formativa, las startups continuarán desarrollando sus ideas innovadoras y la segunda fase del programa se realizará a finales de mayo

El Campus Google de Madrid acogerá este fin de semana (19-21 de abril) la primera fase del EDP Starter Acceleration Program, en la que participarán 11 startups. EDP, la organizadora de este programa de aceleración, es un grupo energético internacional líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. Su objetivo con esta iniciativa, que celebra su primera edición, es la de impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios relacionados con la energía.
Las empresas participantes recibirán formación durante estas primeras sesiones. Aprenderán a utilizar técnicas de desarrollo de negocio y creación de un producto mínimo variable (MVP) para presentar al mercado. Los emprendedores contarán con el asesoramiento de profesionales de EDP, que les ayudarán a desarrollar sus proyectos innovadores.
El EDP Starter Acceleration Program cuenta con Beta-i como colaborador, reforzando así que el impulso de ideas innovadoras que favorezcan el desarrollo de nuevos productos y soluciones energéticas, enfocadas a garantizar un desarrollo sostenible común. Tras esta jornada formativa, las startups continuarán desarrollando sus ideas innovadoras y la segunda fase del programa se realizará a finales de mayo, cuando se lleve a cabo la exposición de los resultados del trabajo de cada proyecto.
Las startups seleccionadas provienen de distintos puntos de toda España (Madrid, Barcelona, Guipúzcoa, Vitoria, Málaga, Cáceres y Asturias), con áreas de trabajo que van desde el desarrollo de sistemas de gestión energética hasta soluciones aplicadas a las energías renovables.
STARTUPS SELECCIONADAS
Cleandrone (Barcelona): trabaja en un sistema de drones destinado a la inspección y limpieza de paneles fotovoltaicos.
Dutt (Albiztur, Guipúzcoa): desarrollan un sistema de ahorro energético a través de la monitorización energética y la eliminación de picos de consumo.
Sentimer Chatbots (Madrid): presentan una plataforma de atención al cliente basada en chatbots, un software que permite interactuar con los usuarios utilizando lenguaje natural.
TRC (Barcelona): esta empresa trabaja en la recuperación integral y reciclaje de elementos de aerogeneradores.
Green Eagle Solutions (Madrid): disponen de un sistema informático para gestionar parques eólicos.
Plactherm (Madrid): trabajan en un sistema de calefacción de hilo radiante, capaz de generar zonas térmicas independientes en las estancias donde está instalado.
RatedPower (Madrid): desarrollan un software destinado a promotores de parques fotovoltaicos, capaz de identificar la mejor zona de un terreno para instalarlos.
Albufera Cells (Navalmoral de la Mata, Cáceres): se centran en la producción y desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.
O2E (Gijón): trabajan en aplicaciones para la gestión y el mantenimiento de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Vatia (Málaga): el objetivo de esta startup es desarrollar un software que permite la gestión energética de edificios, basada en principios de eficiencia.
Ensotest (Vitoria): desarrollan sistemas informáticos para mantenimiento de subestaciones eléctricas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.