Clúster Foodservice coordinará el proyecto Best Routes para mejorar el transporte y distribución de alimentos
A nivel ejecutivo, trabajarán en el proyecto las empresas catalanas Sparsity Technologies y Fuente Packaging Group

El proyecto Best Routes va destinado a todas aquellas empresas distribuidoras de alimentación. Estas podrán utilizar coches de líneas para transportar la alimentación seca a territorios donde el coste operativo puede ser elevado y en las empresas de transporte de pasajeros. En este proyecto participa Clúster Foodservice, que apoyará los intereses que agrupa y hará de coordinador principal tanto a nivel de implementación del proyecto como a nivel de la ejecución de la prueba piloto.
Por otro lado, Frit Ravich, fabricante y distribuidor asociado del clúster, colaborará en la definición del problema y aportará los materiales y centros de distribución. A nivel ejecutivo, trabajarán en el proyecto las empresas catalanas Sparsity Technologies y Font Packaging Group, que implementarán el componente operativo e informático, así como el diseño e implementación de los componentes físicos para el transporte de las mercancías.
También participará la Asociación de Municipios para el Transporte Urbano (AMTU) que es la que gestiona la movilidad urbana de pasajeros en Cataluña y que tiene la capacidad de ordenar este tipo de iniciativas de forma amplia entre las empresas concesionarias del transporte público.
OBJETIVOS
La innovación que aporta el proyecto Best Routes plantea los siguientes retos:
- Tener a través del piloto implementado un prototipo de software para poder actuar en toda Cataluña en un año y medio.
- Tener un sistema que se pueda implantar en cualquier lugar del mundo de forma fácil y rápida.
- Facilitar el transporte de mercaderías siguiendo estrictamente la normativa y las regulaciones de transporte de mercaderías y pasajeros.
- Crear un modelo de negocio que permita su sostenibilidad y mejora en el transcurso del tiempo, que se pueda llevar a cabo mediante la colaboración de una empresa proveedora de software, una de embalaje, y una de logística.
- Crear un modelo para las empresas de distribución que les permita ahorrar y repercutir este ahorro a sus clientes haciéndoles más competitivos.
- Generar un modelo para las empresas de transporte en líneas regulares de pasajeros que permita rentabilizar los espacios de maletero que de otra manera estarían vacíos.
- Impulsar modelos de entrega eco-friendly en últimas millas y centros históricos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.