Civichub abre la convocatoria de su programa de incubación

Civichub es un programa de aceleración de cuatro meses que impulsa proyectos y personas que buscan acercar la ciudadanía a la toma de decisión en organizaciones e instituciones, involucrarla en la creación de proyectos y servicios y/o retornarle el valor que de ello se genere.
El programa va dirigido a startups, organizaciones y/o movimientos sociales, especialistas y administraciones públicas que quieran ser sostenibles económicamente, amplificar su impacto y optimizar sus proyectos mediante formación especializada en metodologías ágiles de creación y gestión de proyectos, procesos participativos y tecnología descentralizada.
Las aplicaciones están abiertas hasta el 15 de agosto en su página web.
El pueblo de Mieres y la región de la Garrotxa (Girona) son el escenario idóneo para la realización de este programa por ser epicentro natural de participación y resiliencia comunitaria, tradición de activismo y empoderamiento ciudadano. Este programa nace de la colaboración entre Pandorahub, Ouishare i CHAPTER#2 como fruto de su complementariedad y una misión compartida: impulsar el emprendimiento como una herramienta de transformación económica y social del territorio.
Civichub está financiado por la Generalitat de Catalunya a través de Catalunya Emprèn y el Fondo Social Europeo. Las personas interesadas en participar pueden encontrar más detalle del programa en general aquí, sobre perfil del participante y proponer su participación antes del 15 de agosto a ravés de la web.
Aquellos proyectos seleccionados, tendrán la posibilidad de explorar modelos alternativos de resiliencia y sostenibilidad económica; desentralizar la gobernanza de los proyectos descubriendo cómo aplicar la perspectiva de las organizaciones Teal, las plataformas cooperativas etc al propio proyecto; implementar y prototipar proyectos utilizando tecnologías y modelos descentralizado; conocer los límites de la Inteligencia Artificial y la Ética de Datos; Acercarse al hardware de diseño doméstico para implementar proyectos mediante tecnología DiY (Hazlo tú mismo), IoT (Internet de las cosas) redes de conectividad persona-persona y tecnologías de banda estrecha (Arduino, Raspberry Pie, Red Lora, etc.); Aprender a optimizar y diseñar procesos y soluciones de Gobierno Abierto para incrementar niveles de participación ciudadana, transparencia, trazabilidad y acceso de los datos.
El programa tiene una duración de 4 meses, desde septiembre hasta diciembre de 2018. También organiza 6 encuentros de fin de semana, y más de 10 charlas especializadas transmitidas de forma online.
El contenido de este programa es gratuito para participantes individuales, startups y organizaciones sociales que todavía afronten el reto de la sostenibilidad económica. Para equipos de gobierno, organizaciones sostenibles o grandes organizaciones, deben ponerse en contacto con partners@civichub.org.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.