Celera presenta la cuarta edición de su programa de aceleradora de personas
En febrero del próximo año se conocerán a los seleccionados para la cuarta edición de Celera

Desde hace cuatro años, gracias a la iniciativa de Javier García Martínez y la Fundación Rafael del Pino, desde Celera se apuesta por la persona. Suprograma, de tres años de duración se dirige, por un lado, al desarrollo de las softskills o capacidades socio-emocionales y, por otro, al desarrollo del entorno de cada uno de los jóvenes. Así se les proporcionan oportunidades como ir al Websummit con pase especial, programas de innovación en el MIT o encuentros con Premios Nobel.
Celera trabaja con 30 jóvenes que quieren cambiar el mundo con sus proyectos, y elegirá diez más con esta nueva edición del programa. Jóvenes que tienen ideas, que luego se convierten en proyectos y proyectos que posteriormente se convierten en realidad; ese el objetivo de Celera. A los jóvenes que participan en el programa de búsqueda de talento de Celera son considerados los “Celerados”. Científicos, emprendedores, artistas, investigadores y estrategas, varias disciplinas distintas que, al unirse, se han complementado y han logrado impulsar eventos como 'PasiónXtalento', 'el Celeratón' y 'Los Premios Jóvenes Divulgadores' y que hoy día son reconocidos por sus grandes aportaciones a la sociedad.
Entre los "Celerados" que han participado en el programa se encuentran emprendedores que hoy en día ha alcanzado el éxito con los proyectos que inicialmente plantearon en el programa de Celera. Carlos Matilla es uno de ellos. Fundador de una empresa que diseña una aeronave no tripulada, aúna la facilidad y versatilidad de despegue y aterrizaje de un helicóptero con la eficiencia en vuelo y autonomía de un avión. Roberto Gómez, por su parte, creó Horbito, un SO web capaz puede unir todos los servicios de la nube en un único lugar. Su iniciativa fue seleccionada como una de las 20 startups más prometedoras en Europa por Impact Accelerator y hasta el momento ha captado más de un millón y medio de euros de inversión.
Otros nombres que hoy en día se codean con emprendedores de referencia son Maya Pixelskaya, una artista que ha logrado llevar el mundo de los videojuegos a la moda y a la pintura, o Mario Merino y Daniel Pérez Grande, dos jóvenes investigadores que desarrollan un proyecto destinado a propulsar las aeronaves del futuro con cohetes de plasma, con el respaldo del programa Horizonte2020 de la Unión Europea. Ellos son solo cinco de los 27 emprendedores que han podido participar en el innovador programa de Celera durante los últimos tres años. En febrero de 2018, una vez que hayan sido evaluadas las más de 80 candidaturas, se conocerán a los 10 nuevos "Celerados", que pasarán por un exigente proceso de selección.
Celera tiene una estrecha relación con universidades, centros de investigación e instituciones que aglutinan el talento en España, con el objetivo de buscar a personas que sean reconocidas no por su currículum vitae, sino por sus capacidades personales y profesionales, y que quieren revolucionar la manera de pensar y actuar, dispuestas a afrontar sus retos y sus metas y a salir de su zona de confort.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.704
Empresas Tech
4.352
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.704
Empresas Tech
4.352
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.