Celera, la Fundación Rafael del Pino y Fundación Banco Sabadell apuestan por 11 nuevos talentos españoles

Celera, la Fundación Rafael del Pino y Fundación Banco Sabadell apuestan por 11 nuevos talentos españoles. Celera es un programa que nace para identificar a jóvenes con talento en España y dotarlos de las herramientas que les permitan aprovechar al máximo todo su potencial. Los participantes (Celerados), recibirán una formación especialmente diseñada para ellos; charlas, talleres, cursos, actividades que se orientan al desarrollo de su las denominadas soft skills: inteligencia emocional, su comunicación, productividad, resolución de problemas complejos, pensamiento crítico, creatividad o gestión de personas. Por otro lado, Celera y sus partners también les ofrecen grandes oportunidades nacionales e internacionales de acuerdo con su perfil, entre ellos visitar el MIT, Silicon Valley, el MWC o el WebSummit.
Este año, Celera, en su cuarta edición, contará con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell quien aparte de ser partner, otorgará a las nuevos Celerados becas completas para ser miembros de la Fundación Foro de Foros, una plataforma de encuentros, debates y aprendizaje intergeneracional.
"Con la incorporación de 11 nuevos jóvenes, Celera se consolida tras tres años apostando por el mejor talento de nuestro país. Estamos cosechando buenos resultados como el que dos de nuestros jóvenes hayan obtenido dos contratos Juan de la Cierva este año y esperamos muchos más pronto", ha apuntado Javier García Martínez, presidente de Celera.
LOS CELERADOS
Este año, entre los perfiles de los celerados destacan el área de investigación, emprendimiento e ingeniería. Un total de siete mujeres y cuatro hombres. Entre ellos cabe mencionar a Lola Fernández, ingeniera de telecomunicaciones y doctora en bioquímica que ha realizado estancias internacionales en el MIT, la Universidad de Harvard y la Universidad de Glasgow y que trabaja en el desarrollo de un dispositivo de infrarrojos que permite medir el estrés hídrico de las plantas. Santiago Jiménez, por su parte, finalizó los estudios de arquitectura en un año menos del tiempo establecido. Actualmente es el CEO y co- fundador de Light.
"Cada año tenemos candidatos de mayor nivel y las valoraciones toman mayor dificultad. Este año hemos tenido más candidatos femeninos y es muy buena señal: la mujer ha de mostrarse, no ha de ser mostrada. ¡Hemos de tomar la iniciativa! Para esta edición hemos tenido más perfiles científicos; el matiz que ha de poner Celera", afirma Almudena Diez, Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.
Los once perfiles seleccionados pasan a integrar una comunidad de talento que se consolida año tras año y que ya cuenta con un total de 41 jóvenes de distintas disciplinas con voluntad de mejorar la sociedad y llamados a marcar un antes y un después en los diferentes entornos y áreas a las que cada uno de ellos pertenece.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.