CaixaForum Madrid celebrará un nuevo proyecto para emprendedores

El miércoles 17 de diciembre tendrá lugar en CaixaForum Madrid la presentación del proyecto `Innovaciones para generar empleo verde para jóvenes y colectivos vulnerables´. El proyecto tiene como objetivo facilitar la implantación en España de iniciativas empresariales que aportan soluciones verdes al problema del desempleo.
El proyecto consiste en un sistema altamente eficiente de intercambio directo entre productores agrícolas locales y comunidades de consumidores. Además se presentará el proceso realizado por UpSocial de identificación y selección de modelos que responden de manera innovadora al reto de crear empleo verde, que han tenido éxito en diferentes partes del mundo y que destacan por su impacto demostrado en el ámbito de la economía verde.
Por su parte, la economía verde crea puestos de trabajo en una amplia gama de sectores emergentes, como es el caso de la agricultura ecológica, las energías renovables, la modernización de los edificios para la eficiencia energética, el transporte público, la recuperación de tierras y el reciclaje, entre otros. Los puestos de trabajo que se están creando en muchos países que apuestan por la economía verde son de alta productividad, de alta eficiencia ecológica y de bajas emisiones, estimulan el crecimiento y ayudan proteger el medioambiente.
Por todo ello, la economía verde está demostrando ser un sector capaz de generar de forma sostenida nuevos puestos de trabajo estables y de alto valor para los jóvenes y colectivos vulnerables. Con esta premisa, UpSocial ha trabajado en la selección de iniciativas de todo el mundo que aportan una respuesta innovadora al reto de crear empleo verde. El resultado de este proceso ha sido una primera selección de 20 soluciones innovadoras, tres de las cuales se presentan en España para explorar sus posibilidades de réplica.
El proyecto cuenta con la colaboración de Creas como socio local en Madrid, y de Ashoka, la mayor red internacional de emprendedores sociales. Son tres las iniciativas empresariales que responden al reto de manera innovadora.
La Ruche qui dit Oui, sistema altamente eficiente de intercambio directo entre productores locales de agricultura ecológica y comunidades de consumidores, basado en una plataforma web y encuentros regulares para crear un mercadillo. Cada Colmena de consumidores cuenta con responsable cuyo trabajo se remunera con un porcentaje de las compras. Han creado más de 400 Colmenas en Francia y Bélgica con más de 75.000 clientes activos y en el 2013 su volumen de negocio superó los 9 millones de euros. En el 2014 ha comenzado a implantarse en España bajo el nombre ¡La Colmena que dice Sí!, con un gran potencial de escalabilidad. Es una idea original Guilhem Chéron, emprendedor social de la red Ashoka.
Terre de Liens, modelo con una capacidad enorme de movilización de recursos financieros y humanos para facilitar el acceso a la tierra a nuevos agricultores a través de relaciones de arrendamiento de fincas adquiridas por la organización. Más de 14.000 personas organizadas en la adquisición de 100 fincas han permitido salvar 2.300 hectáreas de la especulación para dedicarlas a la agricultura familiar y ecológica, movilizando 34 millones de euros de capital. Es una iniciativa del francés Jérôme Deconinck, emprendedor social de la red Ashoka.
L’esto, ofrece oportunidades de empleo digno y estimulante a personas con discapacidad intelectual a partir del reciclado de materiales en desuso, reconvirtiéndolos en atractivos muebles de diseño y comercializándolos en su propio establecimiento. La estimación de su retorno social de la inversión (SROI) es de 5,41 veces.
La magnitud del problema del desempleo en España requiere identificar áreas de actividad económica con gran potencial para generar empleo de forma intensiva. Por ello, la generación de oportunidades de ocupación es, sin duda, uno de los mayores retos que existen en España en estos momentos. Un reto particularmente importante entre los jóvenes, segmento para el que las cifras son aún más alarmantes: por encima del 55% en el conjunto de España.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.366
Empresas Tech
4.207
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.